INVESTIGADORES
TOMAT Analia Lorena
congresos y reuniones científicas
Título:
Alteraciones vasculares morfológicas y funcionales inducidas por una deficiencia moderada de zinc durante la vida fetal y el crecimiento
Autor/es:
MENDES-GARRIDO F; GOBETTO MN; JURIOL L; DASSO M; BRUNELLO F; WENK G; CANIFFI C; ELESGARAY R; COSTA M.A; TOMAT AL; ARRANZ C
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LVIII Reunión científica anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC); Reunión científica anual 2013 de la Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS) y XLV reunión científica anual de la Soc Argentina de Farmacología Experimental (SAFE); 2013
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica, Sociedad Argentina de Fisiología y Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Resumen:
La deficiencia de zinc durante el crecimiento induce alteraciones cardíacas y renales en el adulto. En este trabajo evaluamos la presión arterial sistólica (PAS) y las alteraciones vasculares en ratas machos (m) y hembras (h) sometidas a una deficiencia moderada de zinc. Ratas Wistar hembras recibieron dieta baja en zinc (B, 8ppm) o control (C, 30ppm) durante la preñez hasta el destete (día 21). Las crías continuaron con dieta B o C durante 60 días post-destete (BBm y BBh, CCm y CCh, BCm y BCh). A los 81 días de vida se determinó la PAS por el método tail-cuff y se estudió la morfología de la aorta torácica y arterias coronarias; la actividad de la óxido nítrico sintasa (NOS) en aorta usando [14C] L-Arginina; la relajación con acetilcolina de anillos de aorta precontraídos con fenilefrina. Análisis estadístico: ANOVA de dos factores, test a posteriori Bonferroni (n=6/grupo). Los animales BBm mostraron elevada PAS (p<0,01) que probablemente indujo un remodelado hipertrófico hacia la luz en arterias coronarias. No se observaron cambios morfológicos en la aorta, pero esta presentó menor actividad de NOS (p<0,01). La dieta control luego del destete (BCm) no corrigió estas alteraciones. Las hembras BB y BC no presentaron alteraciones en la PAS ni en la morfología vascular, aunque mostraron una disminución en la actividad de NOS (p<0,01) y en la relajación de la aorta frente a la acetilcolina (p<0,01). Esto sugiere una disfunción endotelial que afectaría la capacidad de los vasos de conductancia de responder adecuadamente ante cambios en el flujo sanguíneo y las fuerzas de rozamiento. El zinc es un micronutriente importante para el desarrollo y la función arterial. Su deficiencia durante la vida fetal y el crecimiento genera cambios en los vasos sanguíneos que contribuirían a la programación de la enfermedad cardiovascular en la adultez. Se observan diferencias de género en las alteraciones cardiovasculares en respuesta a esta injuria nutricional.