INVESTIGADORES
TOMAT Analia Lorena
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos de la deficiencia de zinc sobre la actividad de la óxido nítrico sintasa vascular y renal
Autor/es:
WEISSTAUB A; TOMAT AL; COSTA MA; MARIANESCHI R; MAMBRIN C; BALASZCZUK AM; ARRANZ C
Lugar:
Ciudad de Colón. Entre Ríos, Argentina
Reunión:
Congreso; XXIII Reunión Anual del Consejo Argentino de Hipertensión Arterial. “Dr. Eduardo Braun Menendez¨; 2002
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Cardiología
Resumen:
Medicalcongress.netXXIII Reunión Científica Anual del Consejo Argentino de Hipertensión Arterial Dr. E. Braun Menendez Sociedad Argentina de Cardiología       Código de Trabajo 1185 - DNI Profesional Responsable 17107844       Titulo y Autores       EFECTOS DE LA DEFICIENCIA DE ZINC SOBRE LA ACTIVIDAD DE LA ÓXIDO NÍTRICO       SINTASA VASCULAR Y RENAL              WEISSTAUB ADRIANA, TOMAT ANALIA, COSTA ANGELES, MARIANESCHI ROSARIO,       MAMBRIN CECILIA , BALASZCZUK ANA, ARRANZ CRISTINA       Datos Secundarios             Opta para el Premio MoledoNo             Este resumen puede publicarseSi       Texto Libre       Existen evidencias de que la integridad funcional del endotelio depende de       niveles adecuados de Zn 2+. El NO derivado del endotelio participa en la       regulación del tono vascular y es sintetizado por la enzima óxido nítrico       sintasa (NOS) que incorpora Zn 2+ en su estructura. El metabolismo del Zn       2+ podría estar involucrado en el desarrollo y mantenimiento de la       hipertensión arterial. El objetivo de este trabajo fue estudiar el sistema       del óxido nítrico (NO) y los cambios en la presión arterial sistólica       (PAS) en dos grupos de ratas que recibieron: el Grupo 1: Dieta control (30       ppm Zn 2+) y el grupo 2: Dieta deficiente en Zn 2+ (8 ppm Zn 2+) durante       su crecimiento (desde el destete hasta la adultez). Se determinó la PAS       (mmHg) cada 15 días durante 2 meses y el contenido de Zn 2+ en glóbulo       rojo como control de la dieta. Al finalizar este período los animales       fueron sacrificados y se les extrajeron arteria aorta, médula y corteza       renales para determinar la actividad de la NOS (pmol/g de tejido) con       L-[U14C]-arginina luego del agregado de carbacol (1uM). El aumento del       contenido de Zn 2+ en glóbulo rojo fue mayor en las ratas que recibieron       la dieta control que en las de la dieta deficicente.       * p < 0.001       Tabla             PAS Actividad NOS             15 días30 días45 días60 díasMédulaCortezaArteria Aorta             Dieta control101±6124±6131±7129±2661.07±5.93510.06±5.29383.95±18.51             Dieta             deficiente118±2147±6*154±5*149±2*501.75±10.54*403.84±9.08*281.43±10.16*       Conclusiones       Los animales que recibieron la dieta deficiente en Zn 2+ presentaron una       mayor PAS a partir de los 30 días de iniciado el tratamiento y una caída       en la actividad de la NOS. La disminución en la actividad del sistema del       NO sería uno de los mecanismos responsables del aumento en la presión       arterial observado en el grupo de animales que recibieron la dieta       deficiente en Zn 2+ . EFECTOS DE LA DEFICIENCIA DE ZINC SOBRE LA ACTIVIDAD DE LA ÓXIDO NÍTRICO SINTASA VASCULAR Y RENAL WEISSTAUB ADRIANA, TOMAT ANALIA, COSTA ANGELES, MARIANESCHI ROSARIO, MAMBRIN CECILIA , BALASZCZUK ANA, ARRANZ CRISTINA Cátedras de Fisiología, Cátedra de Nutrición, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA. IQUIMEFA-CONICET.