BECAS
DELGADO Ana Silvia
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DEL GLIFOSATO SOBRE PLÁNTULAS DE HYBANTHUS PARVIFLORUS (VIOLACEAE), MALEZA EN CULTIVOS DE SOJA EN METAN Y ROSARIO DE LA FRONTERA (SALTA).
Autor/es:
LOZANO, E. C.1, DELGADO, A. 1 Y ZAPATER, M. A.1
Lugar:
Salta
Reunión:
Jornada; XXXV Jornadas Argentinas de Botánica; 2015
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Salta
Resumen:
EFECTO DEL GLIFOSATO SOBRE PLÁNTULAS DE HYBANTHUS PARVIFLORUS (VIOLACEAE), MALEZA EN CULTIVOS DE SOJA EN METAN Y ROSARIO DE LA FRONTERA (SALTA). Effect of glyphosate on seedling of Hybanthus parviflorus (Violaceae), weed of the soja crops in Metan and Rosario de la Frontera (Salta).Lozano, E. C.1, Delgado, A. 1 y Zapater, M. A.1 1 Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta, Argentina.Hybanthus parviflorus (L. f.) Baill (Violaceae) es una maleza anual latifoliada encontrada en los primeros estadios del cultivo de soja en los campos de Metán y Rosario de la Frontera en Salta. Esta especie no ha sido mencionada como maleza tolerante o resistente en soja. El objetivo de este trabajo es registrar el efecto de diferentes concentraciones de glifosato (0, 0.5, 1 y 2 de la dosis recomendada = 4 l ha-1) sobre las estructuras vegetativas de esta maleza. Se produjeron 80 plántulas en 40 macetas, de semillas colectadas en campos de soja. Cuando las plántulas tuvieron 4-5 pares de hojas (90 días en invernáculo), se realizó la aplicación de glifosato con aspersor, dejando 20 plántulas como testigo. Los tratamientos fueron diferentes concentraciones de glifosato (0.5, 1 y 2 de la dosis recomendada = 4 l ha-1). A las 24 h de la aplicación, se produjo opacidad en el follaje, con escasa progresión hasta 48 h. La marchitez avanzó progresivamente hasta los 12 días en el tratamiento doble y en menor medida en los tratamientos con dosis comercial y mitad de dosis, sin alcanzar marchitez permanente.