INVESTIGADORES
SAUGO Melisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Formación de películas de silanos para la protección anticorrosiva de Nitinol
Autor/es:
M. SAUGO; D.O. FLAMINI; S.B. SAIDMAN
Lugar:
Cuzco
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Iberoamericano de Electroquímica; 2018
Resumen:
La aleación equiatómica de Ni y Ti conocida como Nitinol (NiTi) posee buena resistencia a la corrosión en medios agresivos. La mayor preocupación en su uso es la liberación de Ni2+ la que puede reducirse empleando distintos recubrimientos. Con el fin de reemplazar los recubrimientos tóxicos de Cr(VI) las películas de silanos constituyen una alternativa ya que las mismas son muy protectoras debido a la formación de enlaces covalentes metal-silano.En este trabajo se estudió la corrosión del NiTi recubierto con capas formadas a partir de dos silanos: n-octiltrimetoxisilano (PM= 234) y N-(3- trimetoxisililpropil)pirrol (PM= 229) (Fig. 1). Si bien estos silanos son comparables en peso molecular, el segundo está funcionalizado con pirrol (Py). Los films se prepararon sumergiendo durante 3 min chapas de NiTi de 0.5 cm2 de área expuesta en soluciones del silano (4% v/v) en una mezcla de metanol/agua (95:5). Luego las muestras fueron curadas en horno a 120°C durante 3 horas en las cuales se producen entrecruzamientos entre las cadenas de silanos, formando enlaces Si-O-Si. La performance anticorrosiva de los recubrimientos se estudió mediante distintas técnicas electroquímicas en solución de Ringer: barridos potenciodinámicos, curvas de Tafel y medición del potencial a circuito abierto, entre otras. Los resultados de estas experiencias demostraron que si bien ambas películas ofrecen protección anticorrosiva al sustrato, la correspondiente a la formada a partir del silano funcionalizado es superior. Esto puede explicarse considerando la oligomerización del Py que conduce a la formación de una estructura híbrida de acción barrera/activa.