BECAS
GONZALEZ Lihue Nadia
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de nuevas formulaciones de adyuvantes basados en cajas lipídicas
Autor/es:
GIULIANA LUPI; CAROLINA ROLDÁN; LIHUE GONZALEZ; ESTEFANÍA PROCHETTO; IVÁN BONTEMPI; VERÓNICA GONZÁLEZ; GABRIEL CABRERA; IVÁN MARCIPAR
Lugar:
Buenos aires
Reunión:
Taller; Vacunología 2018, Tercera Edición; 2018
Institución organizadora:
Subcomisión de vacunologia. Asociación argentina de microbiología
Resumen:
Previamente hemos desarrollado el adyuvante ISPA basado en cajas lipídicas que permite no solo potenciar la respuesta humoral en diferentes especies de animales, sino también orientar a un perfil de respuesta inmune balanceado humoral-celular. En este trabajo nos planteamos complementar dichas cajas lipídicas con diferentes componentes para potenciar aún más la respuesta inmune y el perfil de memoria a largo plazo.Utilizamos ovoalbúmina (OVA) como antígeno modelo que fue formulada con el adyuvante ISPA o alternativamente cuatro formulaciones diferentes correspondientes a las mismas cajas lipídicas pero complementadas con tres compuestos. Analizamos el desempeño de las distintas formulaciones (denominadas ISPA-OVA, ISPA-A1-OVA, ISPA-A2-OVA, ISPA-B-OVA o ISPA-C-OVA) inmunizando ratones BALB/c (n=5/grupo). Se realizaron tres inoculaciones, una cada catorce días, obteniéndose muestras de sangre a los 15, 30, 45, 75 y 165 días luego de la primera inoculación (dlpi). Sobre cada muestra se determinaron los niveles de IgG1 e IgG2a específicas anti-OVA mediante ELISA. En los días 45, 75 y 165 se realizaron ensayos de hipersensibilidad retardada (DTH). Luego del día 169 obtuvimos esplenocitos, los cultivamos en presencia de OVA durante 72h, y los marcamos con anti-CD4, anti-CD44 y anti-CD62L para evaluarlos por citometría.Todas las formulaciones probadas desarrollaron altos niveles de IgG1 e IgG2a específicas y notablemente los niveles se conservaron luego de 4 meses de terminado el plan de inmunización. Pudo evidenciarse en todos los grupos una alta respuesta DTH que no disminuyó con el tiempo y que 75 dlpi fue mayor para ISPA-A2-OVA e ISPA-C-OVA con respecto a ISPA-OVA (p