BECAS
VILLARROEL Cristian Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Metodología utilizada para el inventario de glaciares y geoformas periglaciares en el tramo superior de la cuenca del río Santa Cruz. Cordillera Frontal. San Juan. Argentina
Autor/es:
CRISTIAN VILLARROEL
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; III Encuentro de Jóvenes Investigadores; 2014
Resumen:
Objetivos: _ Describir la metodología utilizada para el mapeo del sistema hidrográfico y para la realización de inventario de glaciares y geoformas periglaciales, presentes en el tramo superior de la cuenca del río Santa Cruz.MetodologíaLa metodología utilizada está basada en los criterios establecidos por IANIGLA (Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales), CONICET, a cargo de la coordinación del inventario nacional de glaciares y crioformas del ambiente periglacial. Para la obtención del mapeo del sistema hidrográfico, se realizó análisis digital de Modelos Digitales de Elevación. El mapeo de glaciares de escombros y geoformas criogénicas menores, se realizó manualmente en el programa KOSMO 2.01. También se describe la realización de una base de datos para todos los cuerpos criogénicos mapeados, obteniéndose diversos parámetros físicos y descriptivos para cada uno de ellos. Por último, se muestra el modo de presentación de los resultados y una interpretación de los mismos. FundamentaciónEste trabajo se encuentra enmarcado en el Proyecto: ¨Inventario de Glaciares de la Cuenca del Río San Juan¨, realizado través de un convenio entre el Gobierno de la Provincia de San Juan y la Facultad de Ciencia Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ con fines de colaborar con la reciente Ley nacional 26639 de Presupuestos Mínimos para la Preservación de Glaciares y Ambiente Periglacial en la República Argentina. ResultadosSe determinó la distribución altitudinal de la superficie cubierta por geoformas de hielo, orientación general, una base de datos con información de cada geoforma inventariada y un mapa final.