BECAS
VILLARROEL Cristian Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Ambiente Glacial y Periglacial en el Cordón de La Ramada, Andes Centrales, Argentina
Autor/es:
ANA PAULA FORTE; CRISTIAN VILLARROEL; GUILLERMO TAMBURIRNI
Reunión:
Congreso; XX Congreso Geológico Argentino; 2017
Resumen:
En la alta Cordillera de los Andes los ambientes glaciales y periglaciales están muy desarrollados, especialmente en áreas aledañas a las grandes cadenas montañosas. La interacción entre ambos ambientes es compleja y se conoce como area proglacial. En el presente trabajo se describen ambos ambientes y se detallan y caracterizan las principales geoformas que se utilizaron para distinguirlos entre si. El estudio se desarrolló en el Cordón de la Ramada, dónde se encuntra uno de los picos mas elevados de sudamerica: el Cerro Mercedario (6740 msnm). En la zona, el ambiente glacial está ampliamente desarrollado, siendo una de las áreas con mayor densidad y superficie relativa englazada de los Andes áridos de Argentina. Para el trabajo se utilizaron diversas fuentes de sensores remotos y su información derivada; como así también descripciones de campo. Sobre imágenes satelitales ópticas de diversa naturaleza y variadas resoluciones, se realizaron análisis digitales: clasificaciones automáticas de hielo descubierto, combinación de bandas para discriminación de hielo y nieve, como así tambien el mapeo y edición manual del inventario de geoformas glaciales y periglaciales. La zona cuenta con soporte de fotografías aéreas de los años 1968 (Instituto Geográfico Nacional) y 1973 (Instituto Argentino de Nivología y Glaciología, CCT Mendoza). Además se inncorporaron imágenes radar SAR Sentinel 1 sobre las que se aplicó un procesado interferometrico que contribuyó para la determiación de geoformas con movimiento (activas). Los resultados reflejan claramente cómo la progradación entre el ambiente glacial y periglacial es compleja y diferencial en el territorio.