BECAS
FACELLI FERNÁNDEZ Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Dispersión de semillas por macrófitas en deriva durante una creciente extraordinaria
Autor/es:
FACELLI FLORENCIA ; SCHNEIDER BERENICE; ZILLI FLORENCIA
Lugar:
Paraná
Reunión:
Jornada; XII Jornadas de ciencias naturales del Litoral; 2015
Institución organizadora:
Universidad Autónoma de Entre Rios y la Asociación de Ciencias Naturales del Litora
Resumen:
En ecosistemas de llanura aluvial, la deriva de plantas acuáticas durante los pulsos de inundacióncumple un rol fundamental en la dispersión de propágulos, distribución de especies, colonizaciónde ambientes y en la dinámica de las comunidades de macrófitas. En este trabajo se estudió lacomposición de semillas asociadas a camalotales en deriva en cauces de diferentes caudales(cauce principal y cauces secundarios mayores y menores) de la llanura aluvial del Río ParanáMedio durante una creciente extraordinaria. Las muestras de macrófitas se colectaron con coposde 200 micras de apertura de malla. Posteriormente las semillas se identificaron, contaron yclasificaron por formas de vida. Se registraron un total de 24 taxa con dominancia de las familiasCyperaceae y Poaceae en los tres tipos de cauces. La riqueza taxonómica fue inferior en loscauces secundarios de menor caudal que en cauces de mayor caudal. La densidad total promediofue de 170 semillas/gr de biomasa de macrófitas, en tanto que la densidad total de semillasaumentó al disminuir el caudal. Sin embargo, ciertas especies como Lippia alba y Ludwigialeptocarpa tuvieron mayor densidad relativa en los cauces mayores. En cuanto a la densidadpromedio por forma de vida, el 90,3% correspondió a plantas terrestres, el 5,9% a palustres y el3,8% a plantas acuáticas. En cuanto a la biomasa de plantas en deriva, la mayor proporcióncorrespondió a Eichhornia crassipes, E. azurea y Limnobium laevigatum, de las que no seregistraron semillas. Los resultados demuestran la importancia de este mecanismo de dispersiónen ambientes lóticos de la planicie del Paraná Medio, principalmente por plantas terrestres.Adicionalmente, en términos de densidades, los cauces menores resultarían vías más efectivas enla dispersión que los cauces mayores, posiblemente relacionado a una menor turbulencia y lavadode raíces en estos ambientes.