BECAS
FACELLI FERNÁNDEZ Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
TAMAÑO Y CONTENIDO DE LOS UTRÍCULOS DEL GÉNERO UTRICULARIA EN EL RÍO PARANÁ MEDIO
Autor/es:
FACELLI FLORENCIA; ZILLI FLORENCIA; SCHNEIDER BERENICE
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Jornada; 79 º Reunion de comunicaciones cientificas; 2016
Institución organizadora:
Instituto Nacional de Limnología
Resumen:
En el rio Paraná Medio se encuentra Utricularia spp, un género de plantas consideradas carnívorasque presentan distribución cosmopolita. Este género, presenta estructuras llamadas utrículosespecializados para la captura y digestión de diversos organismos. Estudios previos en diferentespartes del mundo han evaluado su contenido, pero no existe información disponible en el río ParanáMedio. El objetivo de este trabajo fue conocer el contenido de los utrículos en Utricularia spp, en lallanura de inundación del río Paraná Medio y evaluar la influencia del tamaño de las trampas sobre lacantidad de ítems. Se colectaron plantas en diferentes ambientes y se conservaron en formol. En ellaboratorio, los utrículos se separaron de la planta mediante el uso de bisturí y se lavaron con aguadestilada para eliminar el material adherido al exterior. Bajo lupa se midió el largo máximo de cadautrículo desde la inserción al filocladio hasta la abertura de la trampa y se agruparon en 3 grupos detamaño: de ≤1 mm, >1-2 mm, >2 mm. Luego, se diseccionaron mediante minucias y el contenido secolocó en portaobjetos y se observó bajo microscopio óptico. Los ítems más frecuentes fueron:material amorfo (en 76% de utrículos observados), cladóceros (en 31%) y copépodos (en 10%). Porotra parte, en el 2-5% de los utrículos se encontró larvas de quironómidos, nemátodos, ostrácodos yrestos digeridos de microinvertebrados no identificables y en menos del 1% de utrículos seencontraron ácaros, rotíferos, Hyalella sp, larvas de coleópteros (Dytiscidae) y de tricópteros(Oxyethira sp), tardígrados y oligoquetos. En algunos contenidos se registraron más de un ítem eincluso más de un microinvertebrado. En los 3 grupos de tamaño fue común encontrar materialamorfo, copépodos y cladóceros. En los utrículos de >1 pero ≤ 2 mm se registró la mayor cantidad deítems (13 en total), luego en los ≤1 mm y >2 mm (9 y 6 ítems respectivamente). Debido a lamultiplicidad de ítems encontrados dentro de los utrículos en el rio Paraná, concluimos que Utriculariapodría estar actuando como generalista, aprovechando los diversos recursos disponibles.