BECAS
NIEVAS Carolina MerarÍ
congresos y reuniones científicas
Título:
Innovaciones en el Diseño de un Sistema Integral de Registro de la Demanda Habitacional para Municipios
Autor/es:
GARGANTINI, DANIELA MARIANA; NIEVAS, CAROLINA MERARÍ; GREPPI, VERONICA
Lugar:
Chaco
Reunión:
Congreso; 1er Congreso Nacional de Innovación en el Estado (CONIE 2015). Innovación en el Estado: Instrumento de Desarrollo; 2015
Institución organizadora:
IPAP Chaco
Resumen:
La presente ponencia recoge las innovacionesidentificadas como necesarias de introducir en los sistemas locales de registrode la demanda habitacional. Las mismas surgen en el marco del Programa de apoyoa la Gestión Local del Hábitat, que desde el 2014 a la fecha viene desarrollándosebajo convenio entre el Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE-CONICET),la Asociación de la Vivienda Económica (AVE) y la Secretaría de AsuntosMunicipales (SAM) del Ministerio de Interior y Transporte de la Nación, a fin de poner a disposición de los gobiernos localesherramientas para gestionar el hábitat de manera integral en sus territorios. LaEncuesta Nacional 2014 sobre los Sistemas de registro de la demanda habitacionaly la consecución de talleres en diversos municipios del país realizados bajodicho programa, evidenciaron que existen graves falencias en la identificación,caracterización y estratificación de la demanda habitacional, lo cualcondiciona el diseño, gestión e implementación de políticas habitacionalespertinentes e incrementa el desfasaje existente entre las reales necesidades habitacionalesde la población y la naturaleza de las políticas implementadas parasatisfacerlas. La identificación y proposición de pautas y premisas básicas parael diseño de un modelo de sistema de registro de demanda habitacional local,eficaz y útil para municipios que este trabajo presenta, responde así alobjetivo de desarrollar herramientas de gestión innovadoras que viabilicen unapolítica socio-habitacional transformadora, a fin de contribuir en el mejoramientode la capacidad de los municipios frente a las problemáticas habitacionales quedeben solucionar.