BECAS
NIEVAS Carolina MerarÍ
congresos y reuniones científicas
Título:
Capacidades y debilidades institucionales en la gestión local del hábitat
Autor/es:
GARGANTINI, DANIELA MARIANA; NIEVAS, CAROLINA MERARÍ; GREPPI, VERONICA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Encuentro; I Encuentro de Investigadores y Estudiantes en Ciencias Sociales y Humanidades : VII Jornadas de Investigación - XII Jornadas Estudiantiles; 2015
Institución organizadora:
Universidad Católica de Córdoba
Resumen:
En materia habitacional junto a unahistórica y persistente situación deficitaria -varios son los cambios socio-económicosy políticos acontecidos en el país desde la década del ́90 que han planteado larenovación del papel específico de las ciudades, incrementando el protagonismode los ámbitos locales y propiciando modificaciones en sus modos de gestión. Así,los municipios se han visto obligados a renunciar a su carácter instrumental y despolitizante,asumiendo actitudes activas orientadas a la gestión integral del hábitat en el marcode procesos de desarrollo local. Sin embargo, hoy, a más de veinte años de lareforma de Estado, la realidad habitacional del país encuentra su anclaje en las capacidades y condicionesinstitucionales de los gobiernos municipales. Entendidas éstas como la maneraen que los municipios son capaces de transformar las demandas y problemas enacciones públicas eficaces y eficientes, resultan determinantes del tipo yalcance de las intervenciones posibles en materia habitacional. La particularforma de abordar la problemática habitacional es determinante, ya que los procesossocio-espaciales relacionados con el acceso a la ciudad y las formas de produccióndel hábitat ?particularmente las de los sectores de menores ingresos- sonesencialmente locales. Bajo este marco conceptual y de viabilidad institucionalcontextualizada, el presente trabajo expone los avances de investigaciónformulados a partir del estudio pormenorizado a procesos de acompañamiento a municipiosdel país en materia habitacional, a fin de identificar estas condiciones institucionales(capacidades y debilidades locales) existentes. Los procesos de acompañamientoy asesoría a municipios analizados responden a los realizados en el marco del Programade apoyo a la gestión local del hábitat, desarrollado en diversas provinciasdel país (La Rioja, Corrientes, Chaco, Catamarca y Mendoza) desde el 2014 hastala fecha bajo convenio de trabajo colaborativo entre el Centro Experimental dela Vivienda Económica (CEVE), la Asociación de la Vivienda Económica (AVE) y laSecretaría de Asuntos Municipales (SAM) del Ministerio de Interior y Transportede la Nación. A partir del análisis de procesos de gestión local del hábitatconcretos, el interés y aporte de este estudio se centra así en laidentificación de pautas en materia de estructuración del problema en cuestión,planeación y adecuación político-técnica, que permitan el fortalecimiento delas condiciones institucionales que los gobiernos municipales poseen frente aldesafío de mejorar sus capacidades de gestionar localmente las problemáticas habitacionalesexistentes como estrategia integrada al desarrollo local.