BECAS
BENITO Nicolas
congresos y reuniones científicas
Título:
INFLUENCIA DE ANTIOXIDANTES Y DIFERENTES AZÚCARES SOBRE LA PRODUCCIÓN DE OCRATOXINA A POR CEPAS DE ASPERGILLUS DE LA SECCIÓN NIGRI
Autor/es:
BARBERIS CARLA; BENITO NICOLÁS; ALUFFI MELISA; CARRANZA CECILIA; MAGNOLI CARINA
Lugar:
Rosario, Santa Fe
Reunión:
Congreso; XXIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE MICROBIOLOGÍA; 2016
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Microbiología
Resumen:
Un amplio rango de hongos micotoxicogénicos son conocidos por colonizar maní post-cosecha. Los géneros contaminantes prevalentes incluyen especies de Aspergillus y Penicillium. La colonización del maní por cepas pertenecientes a Aspergillus de la sección Nigri comúnmente resulta en la consecuente acumulación de ocratoxina A (OTA). Estudios previos han determinado que el uso de antioxidantes de grado alimenticio como Butilato de Hidroxianisol (BHA) y Propilparabeno (PP) son capaces de inhibir la producción de OTA en medios a base de maní. El objetivo de este estudio fue determinar in vitro la influencia de diferentes azúcares y antioxidantes de grado alimenticio como únicas fuentes carbonadas, sobre la producción de OTA por cepas de Aspergillus de la sección Nigri bajo diferentes condiciones de actividad de agua (aW) y temperatura. A. carbonarius (ANM G) y A. niger (ANM 42) aislados de granos de maní almacenados fueron usados en esta experiencia. Agar Czapeck (CZ) modificado, reemplazando por diferentes azucares (sacarosa, fructosa, rafinosa, almidón) y antioxidantes de grado alimenticio (BHA y PP), la fuente de carbono (2% p/v) y ajustados a 0,98 y 0,93 de aW fueron inoculados con las cepas en estudio, e incubados a 18 y 25 ºC. Se incluyeron controles en medio CZ completo y en medio Agar harina de maní. A los 21 días de incubación, se removieron tres trozos de agar (8x8 mm) de diferentes puntos de la colonia, a partir de ellos se extrajo la toxina con metanol, la misma fue detectada y cuantificada por HPLC. La experiencia se realizó por cuadruplicado. La condición óptima para la producción de OTA en los tratamientos controles fue 0,98 de aW y 25 ºC de temperatura. En los tratamientos con los diferentes azúcares como fuentes de carbono se observó que la acumulación de OTA fue variable según el azúcar utilizado y la condición evaluada, en presencia de sacarosa, la cepa de A. niger aumentó la acumulación de la toxina en un 20% aproximadamente con respecto a los tratamientos controles y a todas las condiciones ensayadas. La cepa ANM G mostró una inhibición estadísticamente significante en los tratamientos con fructosa como única fuente de carbono, este hecho fue observado en los tratamientos con rafinosa para ANM 42. Cuando se analizó la producción de OTA en los medios adicionados con antioxidantes se determinó que, a todas las condiciones ensayadas y para ambas cepas, BHA disminuyó significantemente la acumulación de la toxina, esta inhibición también fue observada en los tratamientos con PP a 25 ºC. A 0,93 de aW y 18 ºC de temperatura la producción de OTA aumentó significativamente en un 41 y 45 % para ANM 42 y ANM G respectivamente en los medios adicionados con PP. Estos resultados sugieren que la acumulación de OTA por cepas de Aspergillus de la sección Nigri es significantemente influenciada por los diferentes azúcares y agentes de control químico presentes en el sustrato y las condiciones de almacenamiento del mismo.