BECAS
BUETI SebastiÁn Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos sobre el suelo de actividades extractivas polimetálicas en la Región Andina de la Provincia de Chubut
Autor/es:
VALENZUELA, M. F.; FERRO, L. F.; RACK, M. G.; NILLNI, A. M.; DO CAMPO, M.; RIZZUTO, S.; ALONSO, M. V.; BUETI SEBASTIAN; VICENTE, F. R.
Lugar:
Comodoro Rivadavia
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de las ciencias de la tierra "Dr. Eduardo Musacchio"; 2016
Resumen:
Las actividades extractivas polimetálicas en la Provincia de Chubut fueron anteriores a la implementación de la legislación ambiental vigente (Ley Nacional N° 24.585 y Ley Provincial XI-Nº 15) en donde se reconoce la figura del daño ambiental y la obligación de la restauración de los sitios degradados al cierre de la explotación. Una vez finalizadas esas explotaciones, se produjo el cierre de la mina y en la mayor parte de los casos, estos espacios no se restauraron, quedando un pasivo ambiental minero (PAM) que se caracteriza por generar cambios en las propiedades de los suelos. Estos pasivos ambientales aún no han sido gestionados y continúan en el tiempo degradando el ambiente. El objetivo del proyecto de investigación (Sec. C y T. UNPSJB), que se ejecutará para el período 2016-2019, es estudiar el efecto de actividades extractivas polimetálicas sobre las propiedades morfológicas, físicas y químicas de los suelos en la Región Andina de la Provincia del Chubut. Se caracterizarán dos áreas con pasivos ambientales de actividades extractivas mineras polimetálicas, con especial énfasis en escombreras. Se describirán dos perfiles de suelo en cada sitio (suelo impactado y suelo virgen), se determinarán las propiedades físicas, químicas y algunos metales pesados (Cu, Pb, As y Zn). Se caracterizará la vegetación y la mesofauna edáfica. Actualmente existen 39 proyectos en la etapa de prospección y exploración de minería metálica en la Provincia de Chubut. Dada la relevancia y la magnitud de los proyectos mineros que pueden desarrollarse en nuestra provincia, amerita conocer los alcances de los impactos generados sobre el suelo por estas actividades a través del tiempo. Este proyecto representa el primer estudio en la Región Andina en el que se analice el efecto sobre el suelo de actividades extractivas polimetálicas; la información generada servirá para elaborar propuestas de restauración adecuadas de estos espacios.