BECAS
DELGADO Ana Silvia
congresos y reuniones científicas
Título:
MALEZAS ASOCIADAS AL CULTIVO DE SOJA EN METAN Y ROSARIO DE LA FRONTERA (SALTA).
Autor/es:
DELGADO, A. 1, ZAPATER, M. A.1 Y LOZANO E. C.1
Lugar:
Salta
Reunión:
Jornada; XXXV Jornadas Argentinas de Botánica; 2015
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Salta
Resumen:
Se trabajó en ocho fincas con cultivos de soja, distribuidas en los departamentos Metan y Rosario de la Frontera (Salta) a lo largo de la Ruta nacional 9. El clima es subhúmedo húmedo mesotermal (Thornthwaite, 1949), con precipitaciones de 600-800 mm anuales en las serranías y depósitos de piedemonte, donde la vegetación es la Selva Pedemontana. Los suelos poseen buena aptitud para agricultura a secano, con distintos grados de limitaciones en áreas con pendientes del 0,5-5%, muy expuestas a erosión hídrica. Con el objetivo de aportar conocimiento actualizado sobre las malezas que afectan el cultivo de soja en el área, se realizaron colecciones en diferentes estadios del cultivo, desde barbecho hasta cosecha, las que fueron herborizadas, determinadas e incorporadas al herbario MCNS. Se registraron 50 especies de las siguientes familias botánicas: Poaceae (16), Asteraceae (7), Brasicaceae (5), Solanaceae (3), Cyperaceae (2), Malvaceae (2), Cucurbitaceae (2), Lamiaceae (2), Verbenaceae (1), Violaceae (1), Portulacaceae (1), Chenopodiaceae (1), Amaranthaceae (1), Papaveraceae (1), Euphorbiaceae (1), Boraginaceae (1), Rubiaceae (1), Convolvulaceae (1) y Polygonaceae (1). Solo tres ya fueron citadas como malezas resistentes a glifosato, por lo que este resultado es un aporte importante al conocimiento de malezas resistentes para la zona del estudio.