BECAS
PRIMOST Jezabel Elena
congresos y reuniones científicas
Título:
Flujo de nutrientes en aguas superficiales del delta del Paraná. Impactos del desarrollo productivo regional en la sustentabilidad del ecosistema
Autor/es:
JEZABEL PRIMOST
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas de becarios de la Facultad de Ciencias Exactas, UNLP; 2015
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Exactas, UNLP
Resumen:
El Delta del Paraná es un macrosistema ecológico formado por un mosaico de humedales fluvio-costeros. A pesar de su larga historia de uso, hasta hace pocas décadas este sistema estaba relativamente libre de los impactos derivados de las actividades humanas y por lo tanto conservaban su extensión, estructura y funciones originales. Sin embargo, recientemente se han registrado amenazas de diverso grado, que afectan no sólo a la calidad de sus aguas sino también a la conservación de su diversidad de especies y paisajes, y a su cultura isleña. Dentro de los servicios que provee, desempeña un papel decisivo en el reciclado natural de nutrientes y purificación del agua. En este sentido, se estudian los parámetros de calidad y flujo de nutrientes en 20 sitios representativos de aguas superficiales en el delta del Paraná (delta entrerriano) y afluentes que recorren en sentido N-S el interior de la provincia de Entre Ríos (Río Gualeguay, A°Nogoyá y A° El Clé). Los muestreos se realizan con un periodo trimestral desde agosto de 2014, donde se realizan determinaciones in-situ de parámetros fisicoquímicos y se toman muestras para análisis en laboratorio de nutrientes (Fosforo total, Fósforo reactivo soluble, Nitritos, Nitratos, Nitrógeno amoniacal, Nitrógeno Total Kjeldahl, Carbono Orgánico Total y Disuelto), sólidos totales y en suspensión, alcalinidad, dureza y Materia Orgánica. Los resultados preliminares permiten observar una gran homogeneidad en la composición de las aguas del macro humedal a lo largo del mismo (NE-SO), que se diferencian de la composición de los tributarios que recorren zonas productivas de la provincia, donde tanto la carga de nutrientes como parámetros son del orden de 5 a 10 veces superiores a las aguas del propio delta.