INVESTIGADORES
SAINZ ROZAS Hernan Rene
congresos y reuniones científicas
Título:
Nitrato en base de tallo como indicador del estatus nitrogenado del cultivo de maíz
Autor/es:
ORCELLET, J.M.; REUSSI CALVO N.I.; SAINZ ROZAS, H.R.; DIOVISALVI, N.; BERARDO, A.; ECHEVERRÍA, H.E.
Reunión:
Congreso; XXV Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; 2016
Institución organizadora:
Asocianción Argentina de la Ciencia del Suelo
Resumen:
El maíz durante el llenado de granos re-moviliza o acumula el N-NO3- en la base del tallo(NBT), según se encuentren en situaciones de deficiencia o excesos de N,respectivamente. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue evaluar en diferentesambientes de la región pampeana (RP) el comportamiento del NBT como indicador deniveles de deficiencia, suficiencia y excesos de N. En la campaña 2013-2014 serealizaron 23 experimentos de fertilización en el sudeste bonaerense (SEB), ensiembras tempranas (NRPte) y tardías del norte de la RP (NRPta). El diseñoexperimental fue en bloques completos aleatorizado con tres repeticiones y seevaluaron 5 dosis de N: 0, 40, 80, 120 y 200 kg N ha-1. Se evaluó el rendimiento (14,5%de humedad) y el contenido de NBT. Para determinar los umbrales de suficiencia (US)se relacionó el rendimiento relativo (RR) con NBT. Por otro lado, para definir losumbrales de exceso (UE) se relacionó la eficiencia de uso de N (EUN) con NBT, dondese estableció una EUN igual a relación de precio histórica de 10:1 (precio de grano:precio fertilizante). Para ambas zonas y fechas de siembra, se determinó un 78% de loscasos diagnosticados de forma correcta cuando el US fue igual a 1000 mg kg-1 (RR =95%). Por otro lado, se determinó que valores de NBT por encima de 2000 mg.kg-1indicarían aplicaciones excesivas de N, dado que la EUN se ubicó por debajo 10:1. Ensíntesis, se determinó que el contenido de NBT es un adecuado indicador del estatusnitrogenado del cultivo de maíz, dado que permitió establecer umbrales de suficiencia yde exceso de N.