BECAS
NUÑEZ MarÍa Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Lo instituyente y lo instituido en algunos discursos escolares acerca del 12 de octubre
Autor/es:
MARÍA LAURA NUÑEZ
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; Jornadas Nacionales en Homenaje a Enrique Pichon Riviere; 2016
Institución organizadora:
Facultad de Psicología, UNT
Resumen:
En este espacio, nos centraremos en los discursos o ?palabras alusivas?, formulados por profesores encargados de realizar los actos escolares en algunas escuelas de Tucumán en los años (2008-2009), previos al cambio de nombre de la efeméride del 12 de octubre en el año 2010. Según el decreto de la presidenta Cristina Fernández de Kirschner se removió la denominación vigente hasta ese momento según la ley Ley N° 22.655 que instauraba las nominalizaciones ?Día de la Raza? y ?Día de la Hispanidad?. El nuevo decreto 1584/2010 legitimó el nombre ?El día del Respeto a la Diversidad Cultural? recomendado por un proyecto de ley realizado por el INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) en 2007. Realizamos, asimismo, el cotejo con la norma escrita para observar cómo se concreta la puesta en acto entre los mandatos estatales y las decisiones tomadas por cada institución en relación a la efeméride del 12 de octubre, y para mostrar cómo adquieren corporeidad en los discursos escolares las luchas entre lo instituido y lo instituyente en el terreno de las memorias a partir de los conceptos aportados por la Psicología Social de ?adaptación pasiva a la realidad? y ?naturalización? junto al de la Lingüística Social de ?autoría de la palabra pensamiento? .