INVESTIGADORES
DE MATTEO Elena NoemÍ
congresos y reuniones científicas
Título:
Microambiente hepático en la infección crónica por el virus de hepatitis C: balance LTh17/LTreg en relación al daño hepático
Autor/es:
RIOS D, FRIAS S, VISTARINI C, CALDIROLA MS, GAILLARD I, BEZRODNIK L, GIADANS C, DE MATTEO E, MULLEN E, CASCIATO P, GALDAME O, AMEIGEIRAS B, BRODERSEN C, VALVA P, PRECIADO MV
Lugar:
CAPITAL FEDERAL
Reunión:
Jornada; Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Virología; 2016
Institución organizadora:
SOCIEDAD ARGENTINA DE VIROLOGIA
Resumen:
En la infección crónica por el virus de hepatitis C (HCV) el daño hepático involucra al virus y a la respuesta inmune. Se considera que los linfocitos T reguladores (LTreg) pueden afectar el resultado de la infección por el HCV, sin embargo poco se conoce del efecto que tienen las diferentes subpoblaciones de linfocitos T helper (LTh) y el balance LTreg/LTh17 en la patogenia de la infección crónica. El objetivo de nuestro trabajo fue explorar el microambiente hepático con su reflejo en sangre periférica (SP) de manera tal de dilucidar el rol de las diferentes pobaciones linfocitarias en la patogenia de la infección crónica por HCV. Se incluyeron muestras de biopsia hepática y de sangre periférica concomitante a la biopsia de 27 pacientes adultos naive de tratamiento con infección crónica por HCV [52 años (32-72)]. La frecuencia de LTh y LT citotóxicos (LTC), así como de las subpoblaciones de LTh, Treg, Th1 y Th17, fueron evaluadas en biopsias fijadas en formol e incluidas en parafina mediante inmunohistoquímica, y en SP, mediante citometría de flujo. Se incluyeron muestras de sangre de dadores no infectados. En muestras de biopsia hepática en fresco se determinó la expresión del ARNm de IL10, TGFβ, IL17, IL6, IFNγ and TNFα por RT-qPCR. Los resultados se compararon entre sí y se evaluaron en el contexto del daño hepático.No se observaron diferencias en las frecuencias de LTh, LTC, LTreg, LTh1 y LTh17 evaluadas en SP entre pacientes HCV y dadores no infectados. Ni las frecuencias de las mismas mostraron correlación con las presentes a nivel intrahepático. En el higado, a nivel de los espacios portales/periportales (P/PP) la población linfocitaria de mayor frecuencia fueron los LTh [0,72 (0,48-0,85)], seguidos de los LTC [0,52(0,33-0,75)], mientras que la subpoblación predominante fueron los LTreg [0.15 (0.02-0.29)], seguido de LTh1 [0,1371(0,03-0,39)] y LTh17 [0,07 (0,01-0,26)]. Los estadios más severos de fibrosis se asociaron a mayores frecuencias de LTh17 intrahepaticos, mientras que los LTreg, los LTh1 y el ratio LTh17/LTreg no mostraron asociación con la severidad de la fibrosis. Por su parte, ninguna de las poblaciones evaluadas mostro relación con la severidad de la hepatitis, ni correlacionaron con la actividad inflamatoria, aunque la frecuencia de LTC, LTh17 y el ratio LTh17/LTreg correlacionaron con los niveles de transaminasas [(pLTC-AST= 0,04, r=0,39),(p LTC-ALT =0,01, r=0,46), (p Th17-AST=0,0003, r=0,67), (p Th17/Treg-AST =0,0006, r=0,65). En el microambiente intrahepatico los niveles de citoquinas fueron variables entre los pacientes, pero no correlacionaron con ninguna de las células productoras evaluadas por IHQ. Los niveles de IFNγ, TGFβ y TNF correlacionaron entre sí, y los niveles de TGFβ y TNF se asociaron a la severidad de la hepatitis (p=0,03; p=0,04, respectivamente). Además, el ratio TGFβ/IL6 correlacionó con la frecuencia de LTh17 y con el ratio LTh17/LTreg. Por otro lado, elevados niveles de IL10 se asociaron a menores niveles de fibrosis (p=0,03), y no mostraron correlación con la frecuencia de los LTreg. Finalmente, la carga viral mostró correlación con: la frecuencia de LTh17 (p=0,01; r=0,49), los niveles de IFNγ (p=0,008, r= 0,55) y de TGFβ (p=0,01, r=0,50).La infección crónica por HCV constituiría principalmente un proceso inflamatorio localizado, dado que el compartimento periférico no mimetiza el intrahepático. En este último, se observa un microambiente principalmente regulador, dado por las elevadas frecuencias de LTreg y los altos niveles de IL10. Esta población contribuiría a disminuir el daño hepático, principalmente la fibrosis. Sin embargo, esto no se logra, y a pesar del bajo número de LTh17 presentes en los infiltrados P/PP, se favorece la fibrosis y la inflamación crónica. En conclusión, el balance entre LTh17/LTreg interviene en la patogenia de la infección crónica por HCV y regulan la progresión del daño hepático.