INVESTIGADORES
DE- MATTEIS Lorena Marta Amalia
congresos y reuniones científicas
Título:
El problema de la identificación del hablante en la radiotelefonía aeronáutica en la ciudad de Bahía Blanca
Autor/es:
LORENA MARTA AMALIA DE- MATTEIS
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; III Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense; 2004
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Sur
Resumen:
En las comunicaciones radiotelefónicas que integran el discurso institucional aeronáutico (Drew y Sorjonen 2000), como en toda interacción en la que los hablantes no comparten la situación espacial (Lindström 1994), resulta de fundamental importancia la identificación correcta de los hablantes para llevar adelante los objetivos interaccionales.Los reglamentos de comunicaciones establecen los procedimientos de llamada e identificación de las llamadas estaciones aéreas y terrestres, que deben ser utilizados por pilotos y controladores respectivamente.En este trabajo abordaremos esta problemática desde una perspectiva de sociolingüística interaccional (Gumperz 1982a y 1982b, Tannen 1985, 1992) describiendo en forma contrastiva los resultados obtenidos con un corpus de interacciones piloto comercial/controlador y piloto comercial/despachante operativo recogido en el aeropuerto de la ciudad de Bahía Blanca -perteneciente a la región lingüística del español bonaerense (Fontanella de Weinberg 2000)- y un corpus recogido en el último festival aéreo realizado en el aeroclub local. Ambos corpus se confeccionaron con la metodología de participante-observador (Labov 1970), realizando grabaciones presenciales de las interacciones bajo estudio que se transcribieron para el análisis según las convenciones de transcripción de Sacks y Schegloff (van Dijk 2000).El análisis pone de manifiesto que, dentro del marco reglamentario general, los usos difieren según a) la díada de hablantes en función de la variable "conocimiento del interlocutor" y b) según la fase de la interacción en que se produzca la identificación, en estrecha relación con la necesidad o no de reiterar la identificación. (ISBN 987-1171-17-2)