INVESTIGADORES
DE MATTEO Elena NoemÍ
congresos y reuniones científicas
Título:
Infección por Hepatitis C en niños de Argentina: Análisis histológico y viral.
Autor/es:
PRECIADO MV; VALVA P; GISMONDI MI; GALOPPO MC; PEDREIRA A; MARCO I; DE MATTEO E
Lugar:
Cartagena, Colombia
Reunión:
Congreso; 2º Congreso Colombiano, 2º Simposio Latinoamericano, Iberoamericano y Colombiano Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica.; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SLAGHNP)
Resumen:
Introducción: La hepatitis C en la infancia es una enfermedad progresiva con probable evolución a cirrosis y complicaciones en la adultez. La historia natural en niños es poco conocida. Su estudio permitirá caracterizar la evolución de la infección y establecer pautas terapéuticas. Objetivo: Analizar características histológicas y virales de la infección crónica por HCV en niños. Pacientes y métodos: Se determinaron anticuerpos Anti-HCV, HCV-RNA y ALT en suero; y grado de fibrosis, hepatitis, esteatosis, daño hepático y NS3 (proteína de HCV) en biopsias hepáticas de 23 pacientes divididos en: Grupo A) con enfermedad subyacente que requirió transfusión sanguínea (n=7), Grupo B) sin enfermedad subyacente (n=16). Resultados: todas las biopsias presentaron fibrosis y actividad inflamatoria relacionadas con hepatitis crónica. El grupo B mostró fibrosis más leve que el A (50% estado fibrosis 1 y 28% respectivamente), pero ninguno cirrosis. No hubo asociación significativa entre transaminasas, ruta de infección, edad y sexo con fibrosis. El 39% presentó hepatitis y fibrosis con transaminasas normales. El 65% exhibió esteatosis. La inmunomarcación para NS3 fue positiva en 20 -75% de los hepatocitos aunque sin correlación estadística entre número de células positiva y daño hepático. En 3 pacientes con biopsias apareadas (media±SD 3±1años), no se observó progresión de la enfermedad. Conclusiones: la infección crónica de HCV en la infancia conduce a diversos grados de hepatitis y fibrosis, pero no progresa a cirrosis. La ausencia de correlación entre expresión de NS3 (concurrente con viremia)ycompromiso histológico hepático sugeriría que la replicación viral no causa daño directo.±SD 3±1años), no se observó progresión de la enfermedad. Conclusiones: la infección crónica de HCV en la infancia conduce a diversos grados de hepatitis y fibrosis, pero no progresa a cirrosis. La ausencia de correlación entre expresión de NS3 (concurrente con viremia)ycompromiso histológico hepático sugeriría que la replicación viral no causa daño directo.±1años), no se observó progresión de la enfermedad. Conclusiones: la infección crónica de HCV en la infancia conduce a diversos grados de hepatitis y fibrosis, pero no progresa a cirrosis. La ausencia de correlación entre expresión de NS3 (concurrente con viremia)ycompromiso histológico hepático sugeriría que la replicación viral no causa daño directo.