PERSONAL DE APOYO
PONTILLO Carolina Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
El pesticida organoclorado Hexaclorobenceno aumenta la migración celular y la translocación del Smad3 en células de cáncer de mama humano.
Autor/es:
NOELIA MIRET; CAROLINA ANDREA PONTILLO; FLORENCIA CHIAPPINI; LAURA ALVAREZ; DIANA KLEIMAN; CLARA VENTURA; CLAUDIA COCCA; ANDREA RANDI
Reunión:
Congreso; LVIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC); 2013
Resumen:
El Hexaclorobenceno (HCB) es un tóxico organoclorado persistente. Su exposición se considera un problema de salud pública y ha sido clasificado como probable carcinógeno humano. Estudios regionales muestran que la población está expuesta a este contaminante. Hemos demostrado que el HCB es co-carcinogénico en la formación de tumores mamarios en rata, y que induce migración, invasión y metástasis en modelos experimentales de tumores mamarios en ratones. El TGF-β1 regula procesos de migración e invasión celular y actúa por diferentes caminos: uno dependiente de Smad y otros independientes (ERK1/2, JNK y p38). Hemos observado previamente que el pesticida induce fosforilación de Smad3 y ERK1/2 en la línea celular de cáncer de mama humano MDA-MB-231. Nos propusimos estudiar la acción del HCB sobre las vías de señalización del TGF-β1, p38 y JNK; la translocación de Smad3 al núcleo; y si las vías independientes de Smad están implicadas en la migración inducida por el tóxico. Las células fueron tratadas con HCB (0.005 µM) en curvas de tiempo (0, 5, 15 y 30 min, 2 y 24 hs), o en curvas de dosis con HCB (0, 0.005, 0.05, 0.5 y 5 µM) durante 5 y 15 min para estudios de inmunoblot. La translocación del Smad3 se evaluó por inmunofluorescencia a los 5 min. Los ensayos de migración por cerrado de la herida, se realizaron con HCB (0.05 µM) a 20 hs con pre-tratamiento de inhibidores de ERK1/2 (PD98059), de JNK (SP600126), o de p38 (SB203580). Nuestros resultados mostraron que en todas las dosis ensayadas el HCB activa:1) la vía de p38 (125%;p