PERSONAL DE APOYO
PONTILLO Carolina Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
El pesticida organoclorado hexaclorobenceno induce migración celular por las vías de señalización c-Src/HER1/STAT5b y HER1/ERK1-2 en la línea celular de cáncer de mama humano MDA-MB-231
Autor/es:
CAROLINA PONTILLO; MARÍA ALEJANDRA GARCÍA; DELFINA PEÑA; CLAUDIA COCCA; LAURA ALVAREZ; FLORENCIA CHIAPPINI; DIANA KLEIMAN; ANDREA RANDI
Reunión:
Congreso; XXVI Jornadas Nacionales de Oncología del Instituto?ÁNGEL H. ROFFO; 2010
Resumen:
El hexaclorobenceno (HCB) es un pesticida organoclorado de alta persistencia en el ambiente, promotor de tumores hepáticos y tiroideos. En nuestro país, se detectaron cantidades de HCB en leche materna de puérperas, así como en leche para consumo humano. Previamente hemos demostrado que el HCB aumenta el desarrollo y malignidad de tumores mamarios inducidos por N-Nitroso-N-metilurea en rata, así como los niveles y actividad de c-Src. Además, observamos que incrementa la proliferación y la vía de IGFs en MCF-7. El HCB se une al Receptor de Hidrocarburos Aromáticos (AhR), un factor de transcripción dependiente de ligando, que forma un complejo con c-Src. Luego de la unión del tóxico al AhR, se pueden desencadenar dos mecanismos: que el AhR se transloque al núcleo y actúe como factor de transcripción y que la c-Src se libere y active receptores de factores de crecimiento como el HER1. En estadíos de tumores de mama avanzados, la sobreexpresión e interacción de c-Src y HER1 contribuyen a la progresión tumoral, incrementando procesos como migración e invasión celular. Esta interacción, resulta en la fosforilación de Y845 del HER1 por c-Src, que puede llevar a un aumento de la fosforilación en Y699-STAT5b. A su vez, la estimulación del HER1 puede activar las vías de ERK1-2 y PI3K/AKT. OBJETIVOS: estudiar si el HCB estimula la migración celular en la línea de cáncer de mama humano MDA-MB-231, si la vías de señalización de c-Src/HER1/STAT5b, HER1/ERK1-2 y HER1/AKT podrían estar involucradas y si estos efectos están mediados por la unión del tóxico al AhR. Las células MDA-MB-231 fueron crecidas en RPMI 10% SFB. Se realizaron ensayos de exposición en función del tiempo (5, 15, 30 min, 2 y 24 hs) con HCB (0.05 µM) y en función de la dosis a 15 min con HCB (0.005, 0.05, 0.5 y 5 µM). Se evaluaron: a) la migración celular, a través del ensayo de la herida y del transwell, b) las vías de señalización de c-Src/HER1/STAT5b, HER1/ERK1-2 y HER1/AKT por inmunoblot, y c) si estas vías y el AhR están involucrados en el efecto del tóxico sobre la migración celular, utilizando inhibidores específicos. RESULTADOS: En ensayos de curva de tiempo, el HCB (0.05 µM) induce fosforilación en Y416-c-Src, Y845-HER1, Y699-STAT5b y ERK1-2 a los 5, 15 y 30 min de tratamiento, sin alterar la fosforilación de T308-AKT. En los ensayos en curva de dosis a 15 min, el HCB (0.05, 0.5 y 5 µM) estimula la fosforilación en Y416-c-Src, Y845-HER1, Y699-STAT5b y ERK1-2, sin cambios en AKT. En presencia del inhibidor del AhR (4,7-ortofenantrolina) se previno la estimulación de la actividad de c-Src (p