INVESTIGADORES
BARBIERI Natalia Paola Del Carmen
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de la actividad antifungica in vitro de los aceites esenciales de Lippia turbinata y Zuccagnia punctata sobre Verticillium dahliae
Autor/es:
MORANTES KATHERINE; SAYAGO MARÍA; MEDVESCIGH JULIO; BARBIERI NATALIA
Lugar:
Chilecito
Reunión:
Jornada; VI Jornadas Científicas de Estudiantes Investigadores; 2017
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Chilecito
Resumen:
La enfermedad de la rama seca o verticilosis en olivo, es atribuida principalmente a el hongo Verticillum dahliae. Esta enfermedad genera grandes pérdidas económicas en el sector agroindustrial de la provincia de la Rioja y hasta el momento no existe un tratamiento efectivo que logre controlar dicha enfermedad. Actualmente, la búsqueda de compuestos naturales que puedan ser empelados como estrategia de control fitosanitario constituye un campo de investigación en creciente desarrollo. En este sentido, el estudio de compuestos derivados de plantas como método de control de hongos fitopatógenos constituye una opción interesante. Es por ello que el objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad antifúngica in vitro de los aceites esenciales (AEs) de Lippia turbinata ?Poleo? y Zuccagnia punctata ?Jarilla macho? sobre el hongo fitopatógeno V. dahliae (Kleb). Se emplearon dos metodologías para evaluar el efecto de los AEs sobre i) la germinación de las esporas y ii) el crecimiento del micelio de V. dahliae. Las concentraciones de los AEs ensayadas fueron 3,1.5, 1 y 0.5 mg/mL. Como control positivo se usó un antifúngico comercial (Benosem 50) y una cepa sensible de Penicillium. También se realizaron controles de crecimiento y de esterilidad. La mínima concentración de AE que produce el 100% de inhibición de la germinación en las esporas o el 100% inhibición del crecimiento micelial se denomina CIM. Las concentraciones del AE de L. turbinata ensayadas no permitieron determinar CIM sobre la germinación de esporas de V. dahliae. EL AE de Z. punctata (concentración 3 mg/mL) logró inhibir el 100% de la germinación de esporas de V. dahliae, por lo tanto, la CIM es 3 mg/ml. Las concentraciones de los AEs de L. turbinata y Z. punctata ensayadas no permitieron determinar CIM sobre el crecimiento micelial de V. dahliae. De acuerdo a nuestros resultados, podemos concluir que el AE de Z. punctata presenta actividad anti fúngica sobre las esporas del fitopatógeno V. dahliae.