INVESTIGADORES
QUEREILHAC Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
“Préstamos, subversiones, re-escrituras: el fantástico científico de L. Lugones y H. Quiroga”,
Autor/es:
SOLEDAD QUEREILHAC
Lugar:
Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario
Reunión:
Congreso; III Congreso Internacional de Teoría y Crítica Literaria; 2002
Institución organizadora:
Centro de estudios de teoría y crítica literaria, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
Este trabajo pretende exponer las conclusiones generales de un proyecto de investigación más extenso sobre los relatos fantásticos de Leopoldo Lugones y Horacio Quiroga que se vinculan con el imaginario científico. En la ponencia se intentarán ilustrar las respuestas a los interrogantes que han guiado el interés por este objeto de investigación:¿de dónde se nutre la ficción fantástica? ¿por qué abundan las experimentaciones científicas en la pluma de escritores formados en el modernismo espiritualista? ¿de qué manera operó el heterogéneo imaginario del cambio de siglos en el surgimiento de las fantasías científicas? Estos interrogantes surgen de la necesidad de pensar a la literatura fantástica como parte de una red de textos y de discursos que participan del debate cultural de una época, y que retoman, reformulan y proyectan las inquietudes del imaginario epocal en un lenguaje de lógica propia.  El presente trabajo postula que los relatos fantásticos pueden ser leídos como documentos culturales, es decir, como producciones de una imaginación en constante diálogo con las discusiones sociales, políticas e intelectuales de un momento determinado, y es esta convicción la que guiará el análisis de un corpus de relatos fantásticos de Quiroga y Lugones desde su particular relación con el imaginario científico-positivista y con el imaginario espiritualista del período de entre siglos.