BECAS
YEBRA LucÍa Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Aproximaciones al estudio de la tecnología lítica en el NO de San Juan durante el Holoceno Tardío
Autor/es:
LUCÍA YEBRA; EMANUEL SONES
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Congreso; XII Congreso Nacional de Estudiantes de Arqueología; 2011
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Tucumán/Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
Resumen:
En el presente trabajo se exponen los resultados iniciales del análisis de colecciones artefactuales de tres sitios arqueológicos localizados en el área del valle del río de Las Taguas (3500msnm), departamento de Iglesias, al NO de San Juan. Este se inserta en un proyecto de investigación marco orientado al estudio del uso humano de ambientes cordilleranos del centro occidente argentino a lo largo del Holoceno dirigido por Víctor Durán. Desde un enfoque evolutivo se busca aportar al conocimiento del uso del paisaje y la organización tecnológica durante el Holoceno tardío (Nelson 1991; Belardi 2005; Cortegoso 2005). El registro lítico (N=1222) corresponde a recolecciones superficiales y a sondeos exploratorios cuyo análisis evalúa aspectos morfológicos y tecno-tipológicos (Aschero 1975; y Tixier et al. 1980). Se utilizan variables métricas y morfológicas para estudiar secuencias de reducción que permiten referir las muestras a procesos específicos de manufactura (Bradbury y Carr 1999; Elston1996). Se realizaran estudios comparativos entre los diferentes sitios para determinar el uso diferencial del espacio, las densidades y los usos específicos del mismo. Las estrategias tecnológicas se evalúan en función a la utilización variable de fuentes de materia prima estudiadas en el área y la ocupación diferencial de este ambiente de altura (Cortegoso et al 2010).