INVESTIGADORES
LOZANO Luis Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Siembra directa y sustentabilidad. Impacto físico-mecánico sobre el suelo.
Autor/es:
DRAGHI, LAURA; PALANCAR, T.C.; SORACCO C.G.; LOZANO L.A.; JORAJURÍA COLLAZO, DANIEL
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; V CISDA (V Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente); 2011
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
La adopción de  la siembra directa en  forma masiva en Argentina ha provocado un impacto favorable en muchos sentidos, pero a su vez ha  traído a escena el desafío de estudiar ya a largo plazo, el impacto que el sistema tiene sobre la sustentabilidad de algunos parámetros físicos del suelo relacionados a la fertilidad. Los cambios de la  tecnología  disponible  a  nivel mundial  para  la  producción  agrícola  han  sido más que significativos en Argentina y Brasil. Muchos de estos aportes están relacionados a la maquinaria agrícola. La producción por hectárea ha aumentado y cada vez más tonelaje  debe  ser  retirado  del  predio  por  carros  graneleros  que  en  sus  mayores capacidades desplazan 30 Mg, a veces sobre un solo eje, excediéndose en un 500% en  el  peso  por  eje, respecto  a  recomendaciones  atendibles  y  fundadas. La compactación no desaparece por el sólo hecho de suspender  la  labranza, sino que se manifiesta de formas diferentes a las conocidas. El presente trabajo fue realizado en  el  comienzo  del  área  pampeana  ondulada, sobre  un  Argiudol  típico  con  ocho años bajo siembra directa. Se trabajó sobre la hipótesis que la siembra directa como técnica conservacionista, puede aminorar el efecto negativo del tráfico, pero no deja de acusar el impacto sobre la evolución de los poros y su conectividad. Los objetivos principales  fueron: Evaluar el  impacto de  la descompactación profunda anual en un suelo  bajo  siembra  directa  continuada. Colaborar  a  la  caracterización  y cuantificación del  impacto de  la no  labranza sobre suelos con dos cultivos anuales reiterados. Tres  tratamientos  diferentes  del mismo  suelo  bajo  siembra  directa: CT con tráfico, CT+D con tráfico y descompactación anual y sin tráfico ST como testigo. Los  parámetros  evaluados  fueron: Tensión  de  preconsolidación (TPC) a  partir  de ensayos  de  compresión  uniaxial, resistencia  a  la  penetración, conductividad hidráulica saturada a campo (Ksc), y en  laboratorio, densidad aparente en seco, y ensayo de compactación Proctor. La siembra directa como técnica conservacionista, puede  aminorar  el  efecto  negativo  del  tráfico, pero  no  deja  de  acusar  el  impacto sobre la evolución de los poros y su conectividad.