BECAS
MILOCH Daniela
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Qué favorece la ocurrencia de Hypsiboas cordobae (Hylidae) en arroyos invadidos por truchas? Un análisis de hábitat a diferentes escalas
Autor/es:
BONINO ANDREA; MILOCH DANIELA; NORI JAVIER; LESCANO JULIÁN
Reunión:
Congreso; XVI CONGRESO ARGENTINO DE HERPETOLOGÍA; 2015
Institución organizadora:
ASOCIACIÓN HERPETOLÓGICA ARGENTINA
Resumen:
La introducción de peces exóticos (Oncorhynchus mykiss y Salvelinus fontinalis) en las Sierras de Córdoba afecta negativamente a las poblaciones de dos anfibios endémicos. Sin embargo, ciertas poblaciones de Hypsiboas cordobae co-existen con estos predadores. El presente trabajo tiene como objetivo identificar variables que favorezcan dicha co-ocurrencia y conocer su importancia relativa. Se muestrearon 77 tramos de 150 m de arroyos invadidos por truchas, ubicados porencima de 1600 m s.n.m., en 8 cuencas de las Sierras Grandes de Córdoba. En cada sitio, se registró la presencia de adultos y larvas de H. cordobae mediante relevamientos y técnicas estandarizadas; y se midieron variables de hábitat: bióticas (% vegetación emergente y % de cobertura por árboles), abióticas (% roca en sustrato, pendiente, ancho y profundidad del tramo de arroyo) y de configuración de paisaje (distancia al cuerpo de agua no invadido más cercano). Se realizaron modelos lineales generalizados para poner a prueba tres hipótesis: una considerando las variables bióticas, otra considerando las variables abióticas y otra considerando el indicador de configuración del paisaje. Para determinar cuál de los tres sets de variables explica mejor la ocurrencia de H. cordobae en sitios invadidos, los modelos se compararon utilizando el criterio de información de Akaike. El modelo que mejor explicó la ocurrencia de H. cordobae en sitios invadidos fue el que incluyó sólo la variable de configuración del paisaje (ΔAIC respecto al siguiente mejor modelo = 5). Al mismo tiempo, fue el único modelo con significancia estadística (p = 0,0083 - LR λ2 = 6.9713). Los resultados sugieren que la presencia de Hypsiboas cordobaeen arroyos invadidos por truchas dependería principalmente de su cercanía a sitios no invadidos, los cuales funcionarían como posibles fuentes desde donde se mantendría el flujo de individuos.