BECAS
LOPEZ Sebastian
congresos y reuniones científicas
Título:
RELACIONES ENTRE VELOCIDADES MEDIAS Y VELOCIDADES MEDIAS SUPERFICIALES EN CURSOS FLUVIALES UTILIZANDO MÉTODOS NUMÉRICOS Y EXPERIMENTALES
Autor/es:
GUILLÉN, NICOLÁS ; LOPEZ, SEBASTIAN; WEBER, JUAN; GARCÍA, CARLOS MARCELO
Lugar:
Cordoba
Reunión:
Simposio; Octavo Simposio Regional sobre Hidráulica de Ríos; 2017
Institución organizadora:
CETA - MAAySP
Resumen:
La técnica de Velocimetría por Imágenes de Partículas a Gran Escala (LSPIV) es una moderna técnica experimental con gran potencial para el monitoreo de diversos flujos superficiales en cauces naturales de manera remota (no intrusiva). Mediante la aplicación de LSPIV pueden estimarse caudales escurridos superficialmente en cursos fluviales en condiciones extremas (crecidas repentinas) tanto de manera discreta como continua en el tiempo. Para poder realizar un aforo aplicando LSPIV no solamente es necesaria la batimetría de una sección y el perfil de velocidades medias superficiales en la misma, sino que es necesario conocer la relación existente entre la velocidad media de la sección y la velocidad media superficial de la misma (coeficiente α).En este trabajo, a partir de mediciones realizadas con ADCP (el cual mide el campo de velocidades tridimensional completo en la sección) y mediante la aplicación de un modelo numérico de la distribución transversal de velocidades en cauces, se busca analizar la relación existente entre la velocidad media y la velocidad media superficial (coeficientes α) para distintas condiciones de flujo y se busca estimar el valor de dichos coeficientes en diferentes cursos fluviales de nuestro país.A su vez, se busca generar una metodología de estimación de los coeficientes α cuando no se cuente con datos experimentales de ADCP; sino cuando se busquen estimar caudales a partir de la aplicación de LSPIV.