INVESTIGADORES
GABRI Mariano Rolando
congresos y reuniones científicas
Título:
La Re-Expresión de la Enzima que Cataliza la Síntesis de Gangliósidos N-Glicolilados Modula la Tumorigenicidad en los Tumores Murinos B16 Y F3II
Autor/es:
VALERIA I. SEGATORI; LAURA L. OTERO; DANIEL E. GÓMEZ; DANIEL F. ALONSO; MARIANO R. GABRI
Lugar:
Mar del Plata, Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2009
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
Los gangliósidos (GLS) son glicolípidos que presentan uno o más residuos de ácido siálico. El NeuGcGM3 es un GLS con un único ácido siálico N-glicolilado, de relevancia como antígeno en ciertos tumores humanos. En mamíferos, es producto de la actividad de la enzima CMP-NeuAc hidroxilasa (CMAH), que cataliza la formación de NeuGc a partir de la variante acetilada. Muchas líneas tumorales murinas anulan la síntesis de NeuGcGM3, como es el caso de los modelos B16 de melanoma en ratones C57BL/6 y F3II de carcinoma mamario en Balb/c, que no presentan este GLS debido al silenciamiento de la expresión de la enzima. Mediante técnicas de clonación de la secuencia CMAH y transfección por lipofección, desarrollamos poblaciones con expresión estable de CMAH denominadas B16-H y F3II-H. En este trabajo exploramos el impacto de la recuperación de la síntesis del NeuGc en el comportamiento tumoral. Por citometría de flujo, confirmamos que la transfección de CMAH incrementa las células positivas para NeuGcGM3 en las poblaciones B16-H y F3II-H. La presencia de NeuGcGM3 disminuyó significativamente la tumorigenicidad. Mientras que en ratones singénicos las líneas parentales alcanzaron el 100% de toma tumoral con desafíos subcutáneos en el flanco de 1x104 (B16) y 2x105 (F3II) células, se requirieron desafíos de 5x105 y >3x106 células usando B16-H y F3II-H, respectivamente. Las células F3II-H mostraron un desarrollo tumoral bifásico, que alcanzó los 193 ± 97 mm3 (media ± SEM, n=9) de diámetro promedio, seguido por una llamativa disminución y reabsorción tumoral. Utilizando ratones atímicos, en cambio, tanto B16-H como F3II-H mostraron una tumorigenicidad similar a las líneas parentales. Los resultados obtenidos sugieren que el GLS NeuGcGM3 podría modular el desarrollo tumoral en ratones, probablemente a través de la interacción con el sistema inmune del huésped.