BECAS
LEVY Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
Comunidades parasitarias como indicadores de la estructura poblacional de Odontesthes argeninensis en la laguna costera mar Chiquita y el mar adyacente
Autor/es:
LEVY, EUGENIA; ROSSIN, M. ALEJANDRA; GONZÁLEZ CASTRO, MARIANO; TIMI, JUAN T.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; IX Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; 2017
Institución organizadora:
Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet"
Resumen:
Lospejerreyes del nuevo mundo (Familia Atherinopsidae) son peces de agua dulce ymarinos de amplia distribución en América, en los que se han reportadodiferencias genéticas, morfológicas y de ciclo de vida entre poblacionesmarinas y estuariales.  En Argentina,esta familia está representada por nueve especies, todas pertenecientes algénero Odontesthes, de importancia económicatanto para las pesquerías como para la pesca deportiva. Si bien la mayoría de losOdontesthes habitan exclusivamenteambientes dulceacuícolas o marinos, Odontesthesargentinensis (Valenciennes, 1835) hasido reportado tanto en aguas marinas como salobres. Se ha observado queindividuos de O. argentinensis de lalaguna costera Mar Chiquita presentan diferencias significativas respecto desus conespecíficos marinos, en cuanto a caracteres merísticos y morfológicos, sugiriéndoseque se comportan como poblaciones diferentes o incluso especies ecológicasincipientes. En base a estas observaciones se propuso caracterizar lascomunidades parasitarias de O.argentinensis de la Laguna Mar Chiquita (37° 32? - 37°45? S; 57°19? - 57°26? W) y de ambientes marinos adyacentes a fin de establecer la estructurapoblacional de estos hospedadores, utilizando los parásitos como indicadoresbiológicos. Los pejerreyes fueron colectados utilizando distintos artes depesca, medidos, sexados y sometidos a un análisis parasitológico integralsiguiendo los protocolos convencionales. Se hallaron  un total de 21 especies de parásitos, de lascuales solo cuatro estuvieron presentes en  ambos ambientes. Los resultados decomparaciones multivariadas de la estructura de las comunidades parasitariasevidenciaron que los pejerreyes pertenecen a dos poblaciones claramente diferenciadas, unacorrespondiente a la laguna y la otra al ambiente marino, con escasas evidenciasparasitológicas de flujo de los pejerreyes entre ambientes. Datos preliminaresde especímenes capturados en  la boca dela laguna demostraron que los mismos estarían asociados a la población marina.