INVESTIGADORES
GALLEGO oscar Florencio
congresos y reuniones científicas
Título:
El registro Cenozoico discontinuo de los ?conchostracos? (Crustacea-Branchiopoda-Diplostraca) y su diversidad actual
Autor/es:
GALLEGO, O.F.; MONFERRAN, M.D.; ZACARÍAS, I.A.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Simposio; III Simposio del Mioceno-Pleistoceno del centro y norte de Argentina; 2015
Institución organizadora:
Asociación Paleontológica Argentina
Resumen:
Teiichi Kobayashi, describió ?dos discontinuidades en la historia del orden Conchostraca? (Spinicaudata). La primera se refería al vacío de información durante el lapso Ordovícico-Silúrico, y la segunda, al lapso Cretácico Superior-Holoceno, debido a la ausencia de registros durante el ?Terciario?. Esto se modificó posteriormente con los trabajos de Wang Sien, Chen Peiji y Shen yanbin donde describen las faunas del Paleoceno-Eoceno de China y Mongolia. En la década pasada, uno de los autores de este resumen (OFG) describió el primer registro sudamericano del Oligoceno de Brasil, mientras que Shen yanbin ycolaboradores describieron una fauna del Eoceno de Wyoming, Estados Unidos. Los registros terciarios inéditos se completan con los procedentes del Paleoceno de Salta y del Mioceno-Plioceno de San Luis (Argentina), del Eoceno de Inglaterra y del Mioceno de Estados Unidos y Alemania. Tomando en cuenta los registros antes mencionados se puede resumir queexisten unas 13 especies descriptas para China y Mongolia, 3 especies para América del Norte, 2 especies para Europa y 4 especies sudamericanas. Estas 22 especies ?terciarias? contrastan fuertemente con las ca. 5000 especies descriptas para el Paleozoico y Mesozoico y con las 150 especies conocidas para la actualidad. Los datos presentados destacan la importancia de los registros del Paleógeno y Neógeno de la Argentina, así como la necesidad de incrementar los trabajos exploratorios para profundizar el conocimiento que se tiene hasta el momento sobre la fauna de espinicaudados y su evolución durante todo el Fanerozoico.