INVESTIGADORES
PIGLIA Melina
congresos y reuniones científicas
Título:
“Los orígenes del turismo como política pública: el Touring Club Argentino, el Automóvil Club Argentino y las políticas del Estado nacional en la entreguerra”
Autor/es:
PIGLIA, MELINA
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; 1er Congreso Latinoamericano de Historia Económica; 2007
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Este trabajo intenta poner en relación la emergencia de una primera política turística nacional, con los discursos y acciones de dos asociaciones civiles, el Touring Club Argentino (TCA) y el Automóvil Club Argentino (ACA), que construyeron al turismo como preocupación pública y objeto de políticas estatales en los años de la entreguerra. Durante la década del treinta, en el marco de un Estado crecientemente interventor, tomaron forma las primeras políticas públicas nacionales explícitamente dirigidas a regular un fenómeno que aparecía como novedoso: el turismo nacional. Mientras fracasaron los intentos de generar una agencia estatal específica, la política turística se definió fundamentalmente desde el Ministerio de Obras Públicas, la Dirección Nacional de Vialidad y la Dirección de Parques Nacionales. Creemos que las características que esta política asumió tuvieron que ver por un lado, con un intervencionismo estatal impulsado por la crisis más que por un ideal de planificación; por el otro lado, con el modo en que, desde la década del veinte, el TCA y el ACA configuraron al turismo como problema público, demandaron la intervención estatal en su promoción y regulación, y procuraron suplir parcial y transitoriamente la ausencia de acción estatal y orientar las políticas públicas.