INVESTIGADORES
MULIERI Pablo Ricardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Calliphoridae (Insecta, Diptera) de la estepa Patagónica: sinantropía y gradiente latitudinal
Autor/es:
MARILUIS, J. C.; MULIERI, P. R.; PATITUCCI, L. D.; SCHNACK, J. A.
Lugar:
Huerta Grande, Córdoba
Reunión:
Congreso; VII Congreso Argentino de Entomología; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Entomológica Argentina
Resumen:
Se caracterizó la presencia de las especies de Calliphoridae en la porción sur de la estepa Patagónica en sitios con distinto grado de urbanización. Durante el período 1997-2007 se relevaron 12 localidades ubicadas en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego. En cada localidad se tomaron muestras en el período noviembre-febrero en tres sitios con distintas características en cuanto al grado de urbanización. Las capturas se realizaron con cebo (carne en descomposición) y red entomológica. Las categorías de urbanización fueron: (1) urbanizado, (2) edificaciones dispersas, (3) estepa. Se realizó un Análisis de Correspondencia Canónica para obtener la asociación entre especies, sitios y las variables ambientales anexas (altura, latitud, temperatura, categorías de urbanización). Además se correlacionó la abundancia proporcional de cada especie con la latitud (Spearman Rank Correlation). Se comparó mediante ANOVA la abundancia proporcional de las especies dominantes entre las categorías de urbanización. Se verificó la variación de la abundancia relativa de las especies en relación a la latitud y al gradiente de urbanización. Se reconocieron dos especies cosmopolitas asociadas a los sitios urbanizados, hacia el norte P. sericata, y en el extremo sur C. vicina. Las especies presentes en los sitios menos urbanizados fueron las nativas C. fulvicrura y S. chlorogaster, hacia el norte, y P. terraenovae en el sur. La especie C. versicolor fue asociada con sitios que presentan urbanización moderada, aunque siempre presentó bajas abundancias.