BECAS
GUAL Ignacio
congresos y reuniones científicas
Título:
El zorro gris pampeano (Lycalopex gymnocercus) como hospedador definitivo de Sarcocystis spp. en Argentina
Autor/es:
NATHALIA P SCIOSCIA; GASTÓN MORÉ; DADÍN P MOORE; YANINA P HECKER; LAURA GOS; IGNACIO GUAL; GUILLERMO M DENEGRI
Reunión:
Encuentro; XXVII Sociedad Argentina de Protozoología; 2015
Resumen:
Sarcocystis spp., son protozoarios parásitos causantes de infecciones en diferentes animales de todo el mundo. Los cánidos son hospedadores definitivos (HD) de varias especies de Sarcocystis con una amplia variedad de hospedadores intermediarios (HI), en los que se producen quistes tisulares. El zorro gris pampeano (Lycalopex gymnocercus) es uno de los carnívoros más abundantes de las áreas rurales de la provincia de Buenos Aires (Bs As) y se desconoce su rol en la epidemiología de diversas infecciones producidas por protozoos. El objetivo de este estudio fue identificar esporocistos/ooquistes de Sarcocystis spp. presentes en materia fecal (MF) y en intestino delgado (ID) (raspado intestinal) de L. gymnocercus de la provincia de Bs As, mediante técnicas coproparasitológicas y estudios moleculares. Se colectaron 131 MF (recuperadas del recto) y 33 muestras de ID. Las muestras fueron analizadas por medio de una técnica coprológica de flotación; las muestras con ooquistes/esporocistos fueron sometidas a sedimentación en agua y concentración por flotación. Se extrajo el ADN a partir de alícuotas del sedimento con un kit comercial. Se realizó PCR dirigida a un fragmento del gen 18S rRNA (≈850 bp). Los amplicones fueron purificados y secuenciados. La infección por Sarcocystis spp. se detectó en el 13% (17/131) de las MF y en el 36% (12/33) de los ID analizados. Hasta el momento, las secuencias consenso obtenidas de las muestras positivas mostraron ≥ 99% de identidad con S. albifronsi y/o S. anasi (n=3), S. rileyi (n=1), S. tenella (n=1) y Cytoisospora ohioensis (n=1); 100% (n=2) y 97% (n=1) de identidad con S. cruzi; 100% con S. miescheriana (n=1) y 98% con S. turdusi (n=1).Se identificaron molecularmente numerosas especies que tienen como HI a bovinos, aves, cerdos y ovinos entre otros. Este estudio representa el primer reporte de L. gymnocercus como HD de varias especies de Sarcocystis en Argentina.