INVESTIGADORES
CACCIARI Rodolfo Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio Comparativo de la Fotodegradación de Fármacos Esteroides con Capacidad Antiinflamatoria: Prednisona y su Metabolito Activo Prednisolona
Autor/es:
CACCIARI, R. DANIEL; REYNOSO, EUGENIA; MONTEJANO, HERNÁN A.; BIASUTTI, M. ALICIA
Lugar:
Villa Carlos Paz - Córdoba
Reunión:
Congreso; XX Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; 2017
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Río Cuarto
Resumen:
Los productos farmacéuticos de uso masivo contienen sustancias y excipientes que absorben radiación UV y en algunos casos radiación visible. Consecuentemente se pueden producir procesos fotofísicos y fotoquímicos que conduzcan a la descomposición del producto de partida, provocando perdida del efecto terapéutico y/o la formación de fotoproductos con propiedades citotóxicas. La investigación de los aspectos cinéticos y mecanísticos de estos procesos permite el acceso a importante información, principalmente en cuanto a la factibilidad de ocurrencia bajo determinadas condiciones experimentales y a la identificación de los fotoproductos.Para caracterizar la fotofísica de los procesos de fotólisis directa de Prednisona (Pred) y Prednisolona (Predn) se determinaron los rendimientos cuánticos de fotodegradación (ΦR) por métodos actinométricos en diferentes atmosferas. La diferencia entre los valores de los ΦR para Predn es mayor que para Pred. Los espectros de los estados excitados triplete de ambas moléculas han sido determinados por primera vez en este trabajo. Ambas moléculas son capaces de fotosensibilizar la formación de especies reactivas de oxigeno (ROS), las cuales aceleran los procesos de fotodegradación. Estos resultados fueron obtenidos mediante experiencias de fotólisis directa en presencia de inhibidores específicos de ROS, y permitieron proponer un mecanismo de reacción para la fotodegradación de Pred y Predn, tanto en atmosfera inerte como en presencia de oxígeno, en donde los procesos predominantes que llevan al fotoconsumo de las drogas de partida son la reacciones fotoquímicas unimoleculares sobre los grupos funcionales carbonilo del núcleo esteroide y la fotooxidación promovida por el radical hidroxilo (OH?) generado por fotosensibilización. Aquí se discuten los posibles motivos por los cuales la degradación mediada por ROS es más significativa para Predn que para Pred. La naturaleza de los fotoproductos generados por ambos corticoides es dependiente de la concentración de oxigeno del medio de reacción, y han sido analizados, en primera instancia, por cromatografía en capa fina (TLC).