INVESTIGADORES
FERNANDEZ GIMENEZ Analia Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencia de la celulosa en la dieta sobre la digestibilidad aparente y el perfil metabólico en camarones penaeoideos
Autor/es:
FERNÁNDEZ GIMENEZ, ANALIA VERÓNICA; DÍAZ, ANA CRISTINA; VELURTAS, SUSANA MARIA; FENUCCI, JORGE LINO
Lugar:
Huerta Grande, Córdoba, Argentina
Reunión:
Otro; I Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina; 2007
Institución organizadora:
Sociedad de Biología de Rosario- Sociedad de Biología de Tucumán
Resumen:
Los crustáceos tienen la capacidad de sintetizar los hidratos de carbono a partir de lípidos y proteínas, satisfaciendo así sus requerimientos energéticos. El uso de los carbohidratos en las dietas se justifica por el bajo costo y por su propiedad ligante, además de ser precursores de intermediarios metabólicos necesarios para el crecimiento. El objetivo fue comparar la digestibilidad aparente de proteínas y los metabolitos de la hemolinfa de dos especies de camarones Penaeoideos (Artemesia longinaris y Pleoticus muelleri) alimentados con dietas preparadas. Se probaron cuatro dietas isoproteicas e isolipídicas, con diferentes porcentajes de almidón/celulosa (30/0, 20/10, 10/20, 0/30%) como fuente de carbohidratos. Para el estudio de la digestibilidad se utilizó óxido de cromo como marcador inerte. Los animales se mantuvieron durante 3 semanas en acuarios con aireación. Diariamente se colectaron las heces y se alimentó. En ambas especies la mayor digestibilidad se observó con la dieta 30/0 (83,7% para A. longinaris y 71,9% para P. muelleri). Glucosa, proteínas y colesterol fueron dosados en la hemolinfa de ambas especies, registrándose los valores más altos con la dieta 30/0. La celulosa en las dietas produce una aceleración del tránsito digestivo y un incremento en la producción fecal, influyendo negativamente en la tasa absorción de los nutrientes.