INVESTIGADORES
DE ARCE Alejandra Evelia
congresos y reuniones científicas
Título:
Construir la igualdad: política y capacitación con perspectiva de género en la Unidad para el Cambio Rural (UCAR)
Autor/es:
ALEJANDRA DE ARCE
Lugar:
Posadas, Misiones
Reunión:
Congreso; XII Reunión de Antropología del Mercosur; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales- UNaM/Asociación Brasilera de Antropología/Asociación Uruguaya de Antropología Social y Cultural
Resumen:
La Unidad para el Cambio Rural (UCAR) ejerce, desde el 2009, la coordinación de todos los programas y proyectos cofinanciados con recursos externos ejecutados en la jurisdicción del (actual) Ministerio de Agroindustria. Entre ellos, el Programa Regional Género-MERCOSUR, tiene como objetivo fortalecer la institucionalidad y las políticas de género para las familias rurales. Intenta, a través de la transversalidad, crear conciencia en los niveles decisores y técnicos de los organismos a cargo del desarrollo rural.Este estudio analiza la introducción de la perspectiva de género en la agenda de la UCAR, a partir de la revisión algunas actividades realizadas en el marco del Programa Regional Género-MERCOSUR atendiendo a sus participantes, las interacciones y los conflictos. Interesa el registro de su relación con el resto de los programas de la UCAR, las estrategias de apoyo y capacitación a los y las productores/as y el posicionamiento de los/as técnicos/as respecto de la inclusión de la perspectiva de género en sus prácticas profesionales.