INVESTIGADORES
MARIN Maia Solange
congresos y reuniones científicas
Título:
Rol de los receptores tipo "toll" (TLRs) en la patogenia del Herpesvirus bovino tipo 5 (BoHV-5)
Autor/es:
M. MARIN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Workshop; Workshop Fronteras en Biociencia; 2012
Institución organizadora:
MINCyT, Sociedad Max Planck, CONICET
Resumen:
El Herpesvirus bovino tipo 5 (BoHV-5) es el agente causal de la meningoencefalitis necrotizante, altamente prevalente en Argentina y Brasil. Debido a su amplia difusión y su potencial de producir brotes fatales, la determinación de las condiciones bajo las cuales es capaz de inducir enfermedad resulta esencial. El BoHV-5 es un alfa-herpesvirus genética y antigénicamente relacionado al Herpesvirus bovino tipo 1 (BoHV-1). Si bien ambos virus son neurotropos, difieren en su habilidad para causar encefalitis. Los alfa-herpesvirus se caracterizan por establecer infecciones latentes en las neuronas sensoriales de los ganglios periféricos, pudiendo los episodios de reactivación del BoHV-5 ser acompañados de sintomatología clínica. La presencia de ADN viral en diversas áreas del cerebro podría favorecer la recrudescencia de la enfermedad. Los receptores tipo ?toll? (TLRs) ejercen un rol importante en la inmunidad innata mediante el reconocimiento de patrones moleculares asociados a patógenos, que resulta en la producción de citoquinas pro-inflamatorias, producción de interferón y estimulación de la respuesta inmune adaptativa. Han sido identificados 11 TLRs en mamíferos, entre los cuales, los TLR3, 7, 8 y 9 están involucrados en la inmunidad a infecciones virales. El Herpes simplex virus tipo 1 (HSV-1) puede ocasionar encefalitis severa en humanos, estando asociada una deficiencia en el TLR3 en el sistema nervioso central al desarrollo de la enfermedad. Aunque la expresión de TLRs en diversos tejidos bovinos ha sido descripta, la asociación de dichos receptores con el desarrollo de enfermedades infecciosas no ha sido extensivamente analizada. El objetivo general del trabajo de investigación es determinar el rol que desempeñan los TLRs en la patogenia del BoHV-5. Para esto, se propuso caracterizar la distribución del ADN del BoHV-5 y la expresión de los TLR3, 7, 8 y 9 durante la infección aguda, latencia y reactivación viral en el sistema nervioso bovino, y determinar si ambos factores se correlacionan con la sintomatología clínica, histopatología y aislamiento viral, e influyen en las diferencias en neuropatogenicidad con respecto a la infección por BoHV-1. El estudio in vitro de la expresión de los TLR3, 7, 8 y 9 en células bovinas inmunes infectadas y la acción de los factores inmunológicos asociados a la estimulación de dichos receptores sobre la infección viral, también contribuirá a la identificación de los factores que condicionan la presentación de la enfermedad en el ganado.