INVESTIGADORES
DOYLE Maria Magdalena
congresos y reuniones científicas
Título:
Políticas culturales y Pueblos Indígenas en Argentina (2003-2009)
Autor/es:
DOYLE, MARÍA MAGDALENA
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; VI Jornadas de Investigación en Antropología Social; 2010
Institución organizadora:
Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras - UBA
Resumen:
En Argentina se ha reconocido constitucionalmente la existencia de los pueblos indígenas, y en consecuencia el carácter de Nación Pluriétnica, en 1994. Sin embargo, la década del `90 ha estado marcada por políticas neoliberales en el marco de las cuales se recortó el gasto público en general, y más aún el destinado a la cultura. El discurso de los derechos humanos y la promoción de la diversidad cultural no tenía lugar en un Estado para el cual los ciudadanos eran, en el mejor de los casos, consumidores. A partir del 2003, las gestiones de gobierno encabezadas primero por Néstor Kirchner y luego por Cristina Fernández de Kirchner, han estado enmarcadas en un contexto latinoamericano en el cual las políticas neoliberales radicales han perdido cierta legitimidad, al menos en el plano discursivo: El Estado debe intervenir en la vida económica, política y cultural de la Nación, retomar la bandera de los derechos humanos e intentar garantizar, con medidas económicas, comunicacionales, judiciales, etc, los derechos humanos que venían siendo violados desde los años dictatoriales. Teniendo en cuenta ese marco, y reconociendo el impulso que desde UNESCO se dio a la promoción de la diversidad cultural en general y a la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas en particular, resulta importante preguntarse por el modo en que, desde el Estado Nacional, se ha buscado garantizar los derechos culturales de las comunidades indígenas, entendidos como derechos que son parte de y transversales a los derechos humanos en general. En función de ello, en el presente trabajo se intentará dar cuanta de cuáles han sido las principales políticas culturales que ha venido desarrollando el Estado Nacional desde el año 2003 hasta la actualidad en relación a los pueblos indígenas que habitan en el actual territorio argentino, las principales instituciones, documentos y legislaciones vigentes, la concepción de cultura que subyace en las mismas, así como también los desafíos que se abren en relación a este tema.