INVESTIGADORES
DOYLE Maria Magdalena
congresos y reuniones científicas
Título:
?Hoja de ruta: estrategias metodológicas y técnicas para la construcción del objeto?
Autor/es:
CAPDEVIELLE, J; WECKESSER, C; DOYLE, MARÍA MAGDALENA
Lugar:
Universidad Nacional de San Juan
Reunión:
Jornada; Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación ?Una década de encuentro para (re) pensar los intercambios y consolidar la red?; 2006
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Sociales
Resumen:
La siguiente es una propuesta para el abordaje de los procesos de conformación de las identidades colectivas, basada en los presupuestos epistemológicos de la perspectiva comunicación/cultura, desde la cual se afirma la imposibilidad de estudiar los fenómenos sociales sin tener en cuenta la relación dialéctica entre las dimensiones material y simbólica de los mismos. Entendemos a las identidades como construcciones sociales, relacionales, que se realizan al interior del espacio social. Allí, desde posiciones específicas, los agentes interactúan con ?otros? y orientan sus procesos de producción de sentidos. Intrínsecamente ligada a su dimensión relacional, la identidad posee una dimensión histórica. Los modos en que los hombres se piensan a sí mismos y a los ?otros? son el resultado tanto de sedimentaciones a lo largo de un proceso como también de contingencias sujetas a transformaciones. Por ello, para dar cuenta de las identidades resulta necesario poner en relación las estructuras sociales vigentes con los discursos y las prácticas propias del colectivo en estudio, teniendo en cuenta, al mismo tiempo, la trayectoria del grupo. Estos presupuestos condicionan la selección de estrategias de acceso a esa realidad que permitan analizar a) los diferentes condicionamientos que contribuyen a producir a los individuos y b) la relación de los individuos con esos condicionamientos, es decir, del trabajo que llevan a cabo para contribuir a la construcción del sentido de su propia existencia.