INVESTIGADORES
LORENZUTTI Augusto MatÍas
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio dosis - respuesta de neostigmina en la reversión del bloqueo neuromuscular intenso inducido por vecuronio en perros
Autor/es:
LORENZUTTI AUGUSTO MATÍAS; BONETTO CÉSAR; LITTERIO NICOLÁS JAVIER; MARTÍN FLORES MANUEL; ZARAZAGA MARÍA DEL PILAR; ROSSETTI VICTOR LUIS; AGUIRRE GABRIELA; CAINO MARIELA
Lugar:
Villa María
Reunión:
Jornada; X Jornadas de Investigación de la Universidad Nacional de Villa María; 2015
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Villa María
Resumen:
La neostigmina es un anticolinesterásico empleado rutinariamente para revertir el bloqueo neuromuscular (BNM) no despolarizante. Si bien ha sido utilizada con éxito en la reversión del efecto del vecuronio y atracurio en perros, la dosis óptima no ha sido determinada en esta especie, constituyéndose por tanto la determinación de dicha dosis, el objetivo de este trabajo. Como hipótesis se planteó que el tiempo de recuperación de la función neuromuscular con neostigmina, en perros con bloqueo inducido por vecuronio, es dosis-dependiente. Se empleó un diseño experimental prospectivo, cruzado y completamente aleatorizado. Las unidades experimentales fueron perros mestizos (n = 7), adultos (1,5 a 3 años) con pesos de 6 a 26 kg. Los perros fueron anestesiados con isoflurano y se les administró vecuronio (0,1 mg/kg) en tres ocasiones. Como indicador del grado de BNM se determinó la razón tren de cuatro (train of four; TOF) en la extremidad pélvica, mediante aceleromiografía. Tras la aparición de la segunda respuesta al TOF, se administró la neostigmina a 0,02, 0,04 o 0,07 mg/kg vía IV, inmediatamente precedida por 0,03 mg/kg de atropina. Se registró el tiempo para alcanzar una razón TOF ≥ 0,9 después de la administración de neostigmina. Se evidenció que un incremento en la dosis de neostigmina de 0,02 a 0,04 y 0,07 mg/kg, resultó en una reducción significativa en el tiempo de reversión del bloqueo neuromuscular (10,5 ± 2,3; 7,4 ± 1,1 y 5,4 ± 0,5 minutos, respectivamente; p < 0,0001), con escasa variación (C.V. 22 %, 15 % y 10 %, respectivamente). No se observó un efecto techo en este rango de dosis. En conclusión, en la medida que se incrementa la dosis de neostigmina (0,02 a 0,04 y 0,07 mg/kg), se produce una reversión del BNM inducida por vecuronio en perros, más rápida y menos variable.