INVESTIGADORES
FARINA Hernan Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Distribución e identificación de blancos moleculares de un compuesto peptídico inhibidor de la caseína kinasa 2 (CK2) en células transformadas por papilomavirus humano (HPV).
Autor/es:
FR BENAVENT ACERO; Y PERERA; B ACEVEDO; DE GÓMEZ; DF ALONSO; SE PEREA; HG FARINA
Lugar:
Mar del Plata. Argentina.
Reunión:
Congreso; LIII Reunión Annual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica.; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica.
Resumen:
La enzima CK2 es una serina-treonina quinasa implicada en múltiples funciones celulares, como así también en transformación y tumorigénesis. Si bien se desconocen los blancos moleculares precisos, una actividad elevada de CK2 ha sido asociada a transformación maligna y agresividad tumoral. Además, esta enzima es capaz de activar a la oncoproteína E7 en células infectadas con HPV. Debido a esto, CK2 se ha convertido en un blanco terapéutico novedoso para el tratamiento del cáncer. Previamente demostramos la actividad antitumoral del péptido CIGB-300 (P15-Tat) mediante su aplicación intralesional en tumores subcutáneos inducidos por células HeLa de carcinoma cérvicouterino humano en ratones atímicos. El compuesto fue diseñado para unirse específicamente a la enzima CK2 e inhibir su actividad. En este trabajo, investigamos el posible mecanismo de acción del CIGB-300, su biodistribución locorregional en el mismo modelo xenogénico y la inducción de apoptosis. Utilizando una variante peptídica unida a biotina y revelando con fluoresceína-estreptavidina, identificamos la presencia del compuesto en el tumor y ganglios linfáticos luego de una única dosis intralesional de 8 mg/kg. Se observó una marcación intensa hasta 12 h post-administración y la señal permaneció visible durante 24 h. Secciones de tumor derivadas de animales tratados con 5 dosis diarias de 40 mg/Kg evidenciaron un fuerte incremento de la apoptosis, detectada por la técnica de TUNEL. Se estudió también la localización subcelular del CIGB-300 y la enzima CK2 sobre monocapas de células HeLa. Mediante microscopía confocal se identificó al compartimiento nucleolar como el principal sitio de acumulación intracelular del péptido, interaccionando principalmente con B23/nucleofosmina, una proteína encargada de la biogénesis ribosomal que es fosforilada y activada por CK2. Los resultados preclínicos obtenidos sugieren la potencial utilidad terapéutica del compuesto CIGB-300 en lesiones y tumores inducidos por HPV.