INVESTIGADORES
FARINA Hernan Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Acción antitumoral de las estatinas sobre células de carcinoma mamario que sobreexpresan quimerina B2.
Autor/es:
FARINA, HERNÁN G.; LORENZANO MENNA, PABLO; PARERA, ROMINA L.; ALONSO, DANIEL F.; GOMEZ, DANIEL E.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2005
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
Las Rho GTPasas incluyen a los efectores Rho, Rac y Cdc42, implicados en los mecanismos alterados de señalización intracelular en tumores. Estas proteínas G pequeñas, pertenecientes a la superfamilia Ras, ciclan entre un estado de señal activa al unirse a GTP y otro inactivo unido a GDP. Previamente demostramos que la sobreexpresión del dominio activador de GTPasa de quimerina B2 reduce los niveles de Rac-GTP y bloquea la agresividad del carcinoma mamario murino F3II. Hemos reportado también que el inhibidor de la biosíntesis de colesterol lovastatina disminuye la presencia de la proteína Rho A en membrana y despliega un efecto antitumoral in vivo en dosis dentro de las utilizadas en pacientes con hipercolesterolemia (1 a 10 mg/kg/día). En este trabajo, exploramos los efectos in vitro de lovastatina y otras estatinas de nueva generación sobre células F3II control o transfectadas con quimerina B2 por lipofección estable utilizando el vector pCR3E (clon gb1). Se evaluó el efecto de las estatinas sobre el crecimiento celular en ensayos de 72 h revelados por colorimetría con el reactivo enzimático MTS. Con excepción de pravastatina, las estatinas ensayadas inhibieron el crecimiento tumoral de manera dosis-dependiente. En todos los casos, resultaron significativamente más sensibles las transfectantes gb1 (p<0.001, ANOVA), con valores de IC50 más bajos que en las células F3II control (lovastatina: F3II 43.4 vs gb1 29.5 μM; simvastatina F3II 24.3 vs gb1 13.4 μM; atorvastatina F3II: 42.0 vs gb1 33.4 μM; rosuvastatina: F3II 177.7 vs gb1 76.5 μM). La disminución de los niveles de Rac activo por sobreexpresión de quimerina B2 se asociaría a un incremento de la sensibilidad de células cancerosas mamarias a la acción de las estatinas, sugiriendo una mayor acción antitumoral al afectarse diferentes efectores de las Rho GTPasas.