INVESTIGADORES
CHAO Luis Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Defendiendo el continente: la experiencia bélica como legitimación de los ?movilizados? correntinos de la guerra de Malvinas
Autor/es:
LUIS DANIEL CHAO
Lugar:
Comodoro Rivadavia
Reunión:
Jornada; XV Jornadas Interescuelas/Departamentos de historia; 2015
Institución organizadora:
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Resumen:
La siguiente presentación tendrá como objetivo problematizar sobre la experiencia bélica como campo de disputas entre actores ligados a la guerra de Malvinas. El problema que nos moviliza es cómo pensar las acciones de legitimación de los denominados ?movilizados? 1 de la guerra, es decir aquellos ciudadanos que cumplieron funciones para las Fuerzas Armadas entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, pero que no son reconocidos como excombatientes ni como veteranos por la ley. Desde esta base, analizaremos el acampe realizado entre septiembre de 2006 y marzo de 2010 por la Asociación de ?Veteranos del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur Clase 62? de la ciudad de Corrientes como acción pública de pedido de reconocimiento. Nos interesa cruzar tres aspectos fuertes: la figura del ?reconocimiento? como un campo de disputas entre diferentes agentes, la acción política como un modo de entender lo identitario, y por último el papel del Estado bajo una de sus formas de concreción: la promulgación de leyes. Tomamos al acampe correntino de 2006 (que se mantuvo hasta 2010) como un marco propicio ya que puso al conflicto entre excombatientes (?legítimos?) y ?movilizados? en un escenario público. Pero además marca el hecho de que los ?movilizados? se paran ante los demás protagonistas de la Cuestión Malvinas desde posiciones difíciles de definir. El fuerte rechazo de los excombatientes, la construcción de una experiencia de guerra personal (desde la idea de compartir con los ?legítimos? el traumático traslado y regreso por parte de las FFAA hasta las teorías más difíciles de comprobar como la que asegura la existencia de una invasión inglesa a Comodoro Rivadavia y una resistencia argentina) y la imposibilidad de tomar un Otro distinto por parte de éstos últimos respecto a los primeros son tensiones que complejizan el abordaje del tema.