INVESTIGADORES
FERNANDEZ Gustavo Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Características del hábitat que afectan la presencia de las aves en el pastizal pampeano
Autor/es:
CORRAL, MARÍA GABRIELA; FERNANDEZ, GUSTAVO J.
Lugar:
Tafí del Valle, Tucumán
Reunión:
Congreso; XIII Reunión Argentina de Ornitología; 2009
Institución organizadora:
Aves Argentinas
Resumen:
El pastizal pampeano es considerado uno de los ecosistemas con prioridad de conservación en nuestro país debido a la profunda transformación que ha sufrido a causa del desarrollo agro-ganadero. Este trabajo se propuso analizar la relación entre la presencia y abundancia relativa de aves de pastizal y variables ambientales, y estudiar su asociación con el uso productivo de la tierra. Para ello se realizaron conteos de aves y se realizaron medidas de la vegetación a lo largo de transectas dispuestas en parches de pastizal ubicados en campos privados con manejo ganadero y en la Reserva Campos del Tuyú, provincia de Buenos Aires. La diversidad de aves fue mayor en ambientes sometidos a pastoreo. Sin embargo algunas especies estuvieron fuertemente asociadas a ambientes sin manejo o con bajo impacto de pastoreo. La densidad de Espartillero Enano (Spartonoica maluroides) y la Ratona Aperdizada (Cistothorus platensis) fue mayor en la reserva con respecto a los campos ganaderos y también correlacionó positivamente con una alta cobertura de espartina y una mayor altura promedio de la vegetación. En cambio,no existieron diferencias para especies tales como el Verdón (Embernagra platensis) y el Misto (Sicalis luteola). Estos resultados sugieren que la diversidad estaría favorecida por la heterogeneidad de hábitat generada por el manejo, pero esto afectaría a especies cuyos requerimientos parecen más estrictos.