INVESTIGADORES
FERNANDEZ Gustavo Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Relación entre el riesgo asumido por los padres y la vulnerabilidad de las crías en la Ratona Común (Troglodytes musculus)
Autor/es:
DURE RUIZ, NATALIA M.; FERNANDEZ, GUSTAVO J.
Lugar:
Tafí del Valle, Tucumán
Reunión:
Congreso; XIII Reunión Argentina de Ornitología; 2009
Institución organizadora:
Aves Argentinas
Resumen:
Durante la nidificación los padres deben encarar el compromiso de asegurar el crecimiento y supervivencia de las crías, reduciendo al mismo tiempo su propio riesgo de depredación. Considerando que el grado de riesgo asumido por los padres podría ajustarse en función del valor reproductivo de las crías, la Hipótesis de vulnerabilidad de la descendencia se centra en el daño relativo que podrían padecer las crías durante un período de cuidado ausente. De acuerdo a esta hipótesis, los padres asumirían mayores riesgos con el aumento de la vulnerabilidad de las crías. El objetivo de este trabajo consistió en evaluar el riesgo asumido por la Ratona Común cuando las crías se encuentran en un estado de vulnerabilidad. Durante la etapa de cría de pichones, se manipuló la condición de las crías y se evaluó la respuesta de los padres cuando éstos eran expuestos ante una situación de riesgo (cajas-nido enfrenadas a un modelo de Búho). Como estimador de riesgo asumido se calculó la latencia de entrada al nido. Los resultados indicaron que los padres visitaron más pronto (menor latencia) las crías cuyas condiciones fueron manipuladas (estado vulnerable), respecto de las crías bajo condiciones inalteradas (estado no vulnerable). De esta manera los resultados encontrados indicarían que el comportamiento de cuidado parental, en la Ratona Común, concuerda con la hipótesis de vulnerabilidad de las crías.