INVESTIGADORES
RAMIREZ Javier Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Nuevo precursor para la síntesis de prodrogas derivadas de ácido 5-aminolevulínico. Estudio de su vehiculización y evaluación de su utilidad para terapia fotodinámica.
Autor/es:
GABRIEL F. GOLA; GABRIEL ORLANDO; GUSTAVO H. CALVO; JOSEFINA MORRONE; VALERIA ZANNONI; REGINA GAUNA PETER; DANIEL A. SÁENZ; VICTORIA DEFAIN TESORIERO; GABRIELA DI VENOSA; ADRIANA G. CASAS; JAVIER A. RAMIREZ
Lugar:
Potrero de los Funes, San Luis
Reunión:
Congreso; XXI Simposio Nacional de Química Orgánica; 2017
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigaciones en Química Orgánica
Resumen:
La Terapia Fotodinámica (TFD) es un tratamiento antitumoral que se basa en la muerte celular luego de la aplicación de luz sobre células tumorales fotosensibilizadas. El ácido 5-aminolevúlico (ALA) se emplea como precursor de la Protoporfirina IX, que es un potente fotosensibilizador. Las características hidrofílicas de la molécula de ALA limitan la eficacia de la TFD, por lo que se busca modificar estas propiedades, utilizando compuestos derivados de ALA con mayor hidrofobicidad con el objetivo de mejorar la efectividad de la terapia. Otra estrategia posible para aumentar la absorción de una droga de aplicación tópica es su vehiculización por nanocarriers lipídicos.La reacción de Passerini de tres componentes (P-3CR), basada en la reactividad excepcional del grupo funcional isonitrilo, permite generar de manera simple y rápida nuevas prodrogas de ALA con gran diversidad estructural. Pero el alto costo y la dificultad de adquirir comercialmente ALA, nos llevó a plantear otra estrategia. Nos resultó interesante explorar una secuencia alternativa (ver esquema) con dos ventajas: menor costo al partir de ácido levulínico y no necesitar grupo protector, pues el grupo azo funciona como grupo latente para el grupo amino.Ya sintetizadas las prodrogas de ALA 5 con buen rendimiento, se realizó un estudio de encapsulación en carriers lipídicos nanoestructurados (NLC) y en liposomas ultradeformables (LUD). Además, mediante ensayos in vitro en cultivos 3-D e in vivo en ratones sobre cáncer SKOV-3 de ovario, se encontró que varios de los conjugados 5 presentan una prometedora acumulación selectiva de PPIX, tornándolos potenciales fotosensibilizadores para TFD.