BECAS
GENCHI GARCÍA MarÍa Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Introgresión de genes africanos en Apis mellifera en la Provincia de Buenos Aires
Autor/es:
GENCHI GARCIA, M.L.; BRAVI, C.M.; REYNALDI, F.J.
Lugar:
General Belgrano
Reunión:
Encuentro; Primer Encuentro Nacional de Criadores de Material Vivo Seleccionado; 2018
Institución organizadora:
INTA; Ministerio de Agroindustria - Presidencia de la Nación
Resumen:
Durante los últimos años, se lleva a cabo el estudio de muestras de abejas a partir de la aplicación de métodos basados en la variabilidad genética de las poblaciones, con el fin de estudiar la introgresión de genes africanos en las poblaciones de abejas de la provincia de Buenos Aires. En este trabajo presentamos datos parciales obtenidos entre los años 2013 y 2017. Se analizaron 501 muestras para las que se realizaron estudios moleculares que permiten determinar el linaje materno de las colmenas. Esta determinación se realizó por PCR-RFLP a partir de un fragmento de ADN mitocondrial perteneciente al citocromo b, cuyo análisis de restricción permite diferenciar linajes europeos del linaje africano. El fragmento de 485bp fue amplificado y tratado, posteriormente, con una enzima de restricción que cliva al fragmento en regiones específicas, generando un patrón de bandas que permite la asignación de la muestra a un haplogrupo. Este patrón fue analizado por electroforesis en geles de agarosa al 2% teñidos con bromuro de etidio. Del total de muestras, un 5,38% han sido asignadas al linaje africano. Estos resultados, nos permiten estimar el porcentaje de africanización en la provincia y detectar colmenares con abejas que presentaron introgresión de genes africanos. Actualmente, el relevamiento genético de las poblaciones de abejas continúa para poder confirmar las tendencias mostradas por estos datos.