INVESTIGADORES
FRONZA Georgina
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis genético de la resistencia al insecticida deltametrina de Triatoma infestans de Argentina y Bolivia
Autor/es:
ROCA ACEVEDO, GONZALO; FRONZA, GEORGINA; PICOLLO, MARÍA INÉS; TOLOZA, ARIEL
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; . XXVIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología y Enfermedades Parasitarias- Simposio Internacional de Biología Celular y Molecular de la Enfermedad de Chagas; 2016
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Protozoología
Resumen:
Triatoma infestans es uno de los principales vectores de la Enfermedad de Chagas en Latinoamérica. En la Argentina, los insecticidas piretroides se han utilizado en forma continua en el control químico de este vector desde los años 80s. En 2002, se confirmó una zona con alta resistencia a piretroides asociada a fracaso de control en el norte de Argentina y sur de Bolivia. Es sabido que altos valores de resistencia podrían estar relacionados con la presencia de mutaciones puntuales (SNP?s) del tipo kdr. La determinación de presencia o ausencia de las mutaciones se realizó a nivel poblacional e individual mediante PCR?s anidadas para detectar la presencia de las mutaciones. En este trabajo se realizó un análisis toxicológico y se analizó la presencia de las mutaciones tipo kdr denominadas L1014F y L925I del canal de sodio voltaje dependiente en ninfas I provenientes de Campo Largo (Salta, Argentina) y Entre Ríos (Tarija, Bolivia). Los resultados toxicológicos mostraron niveles muy altos de resistencia en ambas poblaciones estudiadas, siendo de 1108 y 173x para la población de Argentina y de Bolivia. El análisis molecular de las poblaciones estudiadas determinó la presencia de la mutación L1014F y la ausencia de la L925I. El estudio a nivel individual de la mutación L1014F reveló que en la población argentina existe una alta frecuencia de individuos en heterocigosis. Se discute la asociación de la presencia de estas mutaciones con el grado de resistencia y el éxito en las estrategias de control con insecticidas piretroides.