INVESTIGADORES
FERNANDEZ Hector
congresos y reuniones científicas
Título:
Optimización de una superficie nanoestructurada para el desarrollo de un inmunosensor electroquímico
Autor/es:
W. I. RIBERI; M. A. ZON; F. J. AREVALO; H. FERNANDEZ
Lugar:
Río Cuarto, Córdoba
Reunión:
Congreso; IX Congreso Argentino de Química Analítica; 2017
Institución organizadora:
AAQA
Resumen:
Las superficies nanoestructuradas son muy empleadas en el campo de los inmunosensoreselectroquímicos para inmovilizar anticuerpos y para producir un aumento en laseñal de respuesta del analito de interés. En el presente trabajo se empleannanotubos de carbono (NTCs) multipared dispersos en solución acuosa depolietilénimina (PEI) y nanopartículas de oro (NPsAu) para modificar lasuperficie del electrodo de trabajo (ET) de un electrodo impreso de carbono(EIC) a los efectos de construir un inmunosensor electroquímico. PEI es unpolímero muy utilizado dado que permite obtener dispersiones homogéneas de NTCsasí como también unirse a biomoléculas como los anticuerpos. Las NPsAu promuevenla transferencia electrónica entre moléculas electroactivas y electrodos, y tienenla habilidad de adsorber moléculas biológicas sin pérdida de su actividad;además de que favorecen una adecuada distribución y orientación de losanticuerpos sobre la superficie del electrodo. Así, la composición de lasuperficie fue optimizada mediante diseño experimental diseño experimentalpara modelar y optimizar la respuesta.